Una descarga impulsiva de tipo atmosférica el rayo en LATEA del IEE de la FI de la UNSJ

Compartir en tus redes

El Laboratorio de Alta Tensión y Energías Alternativas – LATEA – del Instituto de Energía Eléctrica – IEE – de la FI de la Universidad Nacional de San Juan abrió sus puertas para la realización de visitas guiadas destinada a los Alumnos de la Secundaria de las Escuelas de San Juan e Institutos Preuniversitarios de la UNSJ.

La idea es hacer charlas informativas sobre la carrera Ingeniería Eléctrica, pertinente a la naturaleza científica del LATEA y realizar también una demostración en laboratorio de una descarga impulsiva de tipo atmosférica el rayo.

Es así, que durante el Jueves, 18 de Mayo, a las 9 y a las 14:30 hs. y el Viernes, 19 de Mayo, a las 9; 10:30 y 14:30 hs. El convocatoria tan interesante para los alumnos que tuvieron que agregar más turnos para las distintas escuelas. Lo sorprendente fue cómo los alumnos realizaron preguntas a los profesionales.

Es importante destacar que LATEA está en Comandante Cabot al 900, entre Hipólito Irigoyen y Meglioli, Departamento Rivadavia.

Equipo Técnico de LATEA

Ing. Alejandro Maturano, Ing. Gustavo Rodríguez; Ing. Domingo Pontoriero; Lic. María Ester Balmaceda; Tec. Miguel Rodríguez; Ing. Gastón Suvire; Ing. Alejandro Martí; Ing. Gerardo Balmaceda; Ing. Diego Bustos; Ing. Juan Márquez; Ing. Mónica Jorge, Ing. Jonatan Barea; Lic. Guillermo Gizzi; Ing. Javier Acosta; Lic. Maximiliano Fernández; Ing. Aleberto Escobar.

Voces Paralelas participó y desarrolló una entrevista periodística al investigador en LATEA y docente del IEE – de la FI de la UNSJ, Ing. Alejandro Maturano, quien explicó que la visita guiada para los alumnos de Escuelas de San Juan cuya participación impacta por la demostración del rayo y además, para conozcan sobre la carrera Ingeniería Eléctrica y las posibilidades laborales que tiene el profesional.

 

 

Un fragmento de la charla con el Ing. Alejandro Maturano, quien destacó las posibilidades estudiar la carrera Ingeniería Eléctrica en la FI de la UNSJ y la posibilidad de tener alcance de la práctica con el material real observando la realidad en sus dimensiones.

Un fragmento de la charla con el Ing. Domingo Pontoriero, que explicó el panel eléctrico pero los alumnos no dejaron de preguntar. Seguramente, todo lo que se veía en LATEA nunca lo vieron de cerca y la dimensión que tienen a nivel humano. Todo el equipo técnico dieron las respuestas. La experiencia se transforma en inolvidable y podrán identificarlas en la vía pública.

Los participantes fueron llevados a la zona de seguridad y todos impactantes para el momento del fenómeno eléctrico que, permitió el aplauso final de los alumnos y docentes.

Para finalizar la actividad los alumnos y docentes compartieron un brindis como un gesto de agradecimiento del equipo de profesionales por participar de la visita guiada.

 

 

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina