Cursos

Taller Experimental 3R: Reducí, reciclá, rediseñá

Compartir en tus redes

Con el propósito de implementar un área de experimentación destinado a la reutilización de soportes flexibles – papel -, haciendo hincapié en la creación de nuevos productos a partir del proceso de reciclado, de manera de concientizar el uso responsable del material.

El cursado se realiza en el Área de Materialidad Laboratorio de Maquetado y Prototipado, con un encuentro semanal de 3 hs.

La actividad, se divide en cuatro etapas desarrolladas en 9 encuentros de 3 hs c/u sumando un total de 27 hs.

  • La 1° Etapa, Acopio del material;
  • la 2° Etapa, Selección | Trozado del material;
  • la 3° Etapa, Preparación de la pulpa y
  • la 4° Etapa, Diseño | Moldeado.

La evaluación es continua y se constituyen en objetos de evaluación los procesos de aprendizajes de los estudiantes. También será objeto de evaluación las prácticas de enseñanza del Taller, a fin de generar nuevas propuestas con soportes reutilizables. Se pondrán en juego diferentes modos de evaluación autoevaluación, co evaluación y heteroevaluación.

Los criterios de evaluación serán los siguientes:

  • Capacidad para comprender e integrar las diferentes etapas del proceso de reciclado.
  • Capacidad para analizar críticamente la reutilización de materiales.
  • Capacidad en la elaboración de propuestas innovadoras adecuadas al contexto de la sustentabilidad.
  • Desarrollo de habilidades de trabajo interdisciplinario.
  • Cumplimiento de las Etapas en forma adecuada y en el tiempo establecido.

Como requisitos para acreditar la actividad, los alumnos participantes deben aprobar el 100% de los trabajos y un trabajo final integrador. Cumplir con un 80% de Asistencia a los encuentros presenciales.

Como condición para acceder a la experiencia los alumnos de la FAUD-UNSJ, deben haber cursado y aprobado el Taller II.

El equipo responsable del cumplimiento de las actividades programadas está constituido por la Esp. DI. Marcela Analía Aragón, DG. Noelia Arce, Mickaela Andrada Auxiliar alumna DG.

Los alumnos interesados deben inscribirse completando el formulario escaneando código QR.

Por consultas pueden realizarlas al correo tallerexperimental3r@gmail.com

Cupo máximo de alumnos: 15 alumnos

Se otorgan créditos académicos.

Inicia:   7 de Abril de 2022