Se inaugura la exposición permanente «Curriculum, cultura material y prácticas escolares» de la ENSGSM de San Juan

Compartir en tus redes

El equipo de gestión del ISFD Escuela Normal Superior Gral. San Martín informa que el Viernes, 30 de Septiembre de 2022, a las 11:30 hs.; en el Sector nuevo PB, se desarrolla la Inauguración de la muestra encuadrada en el proyecto de exposición permanente «Curriculum, cultura material y prácticas escolares».

La institución, tiene una historia con un fuerte mandato fundacional, de obstáculos y luchas. El impacto en su espacio, en su organización, en su historia requiere ser puesto en valor pues influye en su cultura institucional. Es por lo que buscamos conformar una exposición que realice una mirada panorámica con la forma de su cultura escolar como eje vertebrador.

Trabajo realizado por la Jefa de Investigación, Lic. Natalia Varas y Jefa de Desarrollo Profesional Docente Mag. Stella Mas

Propósitos

  • Promover un espacio donde acercar la historia de la institución, su mandato fundacional, así como los procesos, luchas y debates que forjaron su cultura institucional a toda la comunidad educativa.
  • Recopilar y seleccionar diversas fuentes como documentos administrativos, libros y manuales escolares, escogidas van desde mobiliario escolar, reproducciones fotográficas, entrevistas.
  • Conformar una muestra física así como también una muestra digital con las fuentes seleccionadas.

Presentación

Este proyecto se enmarca en el nonagésimo aniversario de la creación de la Escuela Normal Superior General San Martin (1932 2022). Es la intención de diversos actores institucionales difundir los procesos que han configurado nuestra cultura institucional a partir de la compilación de las fuentes existentes. La intención es mirar estas fuentes a través del concepto de cultura material, un aporte interesante para analizar los espacios, el mobiliario, los documentos, el tiempo y los sujetos escolares.

La institución, tiene una historia de un fuerte mandato fundacional, de obstáculos y luchas. El impacto en su espacio, en su organización, en su historia requiere ser puesto en valor pues influye en gran parte a su cultura institucional. Es por lo que buscamos conformar una exposición que sea permanente a la vez que se vaya haciendo con el aporte de los distintos actores institucionales.