Unas jornadas para fortalecer la Residencia de Medicina General y Familiar de San Juan
Un encuentro de médicos de la misma especialidad, se llevó a cabo en la mañana de este jueves 28 de julio, en el Salón de Usos Múltiples del Museo de Bellas Artes, Franklin Rawson.
Iniciaron en forma conjunta las jornadas de la Residencia, del Servicio y de la Asociación de Medicina General y Familiar – MGyF.
En el acto de Apertura, participaron la ministro de Salud Pública del Gobierno de San Juan, Dra. Alejandra Venerando, la secretaria de Planificación y vicepresidenta de la Asociación Sanjuanina de MGyF., Dra. Alina Almazán, el subsecretario de Medicina Preventiva de la cartera sanitaria, Dr. Matías Espejo, la jefa de Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón y la jefa del Servicio, Dra. Lidia Alonso, respectivamente.
En la previa, Voces Paralelas entrevistó a la Ministro de Salud Pública del Gobierno de San Juan, Dra. Alejandra Venerando, quien describió la importancia de la capacitación para fortalecer el servicio de Salud de San Juan.
En la ceremonia inicial, la jefa del Servicio de Medicina Familiar, Dra. Lidia Alonso, destacó la vuelta de las jornadas, tras dos años de suspensión por la pandemia. La medica dijo que “tenemos que destacar este nuevo encuentro que nos va a facilitar mas conocimiento y sabiduría. Esto es lo que buscamos y nos hacer bien”.
Por su parte, la ministro resaltó la importancia de los médicos de familia al servicio de la población. “Estas jornadas tienen que ver mucho con el reencuentro de todos nosotros que cultivamos el mismo amor por la especialidad. La capacitación que tiene un médico de familia es notable y esto hay que ponerlo en valor. Este reencontrarnos implica hallar las raíces de la medicina familiar, encontrar el valor, el leitmotiv, el objetivo de esta especialidad”, dijo.
Venerando reiteró la importancia del equipo de salud en este trance tan penoso como la pandemia que vivimos. Los médicos de familia, específicamente, demostraron capacidad y estar a la altura de los acontecimientos, “como todo el personal de Salud que trabajó denodadamente en beneficio de los sanjuaninos”.
Participaron del acto de apertura, los jefes de zonas sanitarias, y funcionarios de nivel central del ministerio de Salud Pública.
Las jornadas se desarrollaran durante el Jueves, 28 y el Viernes, 29 de Julio, donde importantes disertantes trataran sobre distintas temáticas, referidas a tabaquismo, diabetes, adolescencia, trastornos del lenguaje, Plan Estratégico de Salud, cáncer de colon, entre otros.