Teatro Público por los 40 años de Democracia, 50 años de la UNSJ y 25 años del INT en San Juan

Compartir en tus redes

La Universidad Nacional de San Juan junto a la Representación San Juan del Instituto Nacional del Teatro – INT – presentaron “Teatro Público, 40 años de democracia – 50 años de la UNSJ – 25 años del Instituto Nacional de Teatro”, una propuesta para que estas dos instituciones públicas continúen abonando el acceso al teatro como bien cultural y derecho público de las comunidades.

Se desarrolla a través de la implementación de funciones y actividades de práctica y reflexión escénica.

Luego de la presentación, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística a la secretaria de Extensión Universitaria de la UNSJ, Dra. Laura Garcés,  quien resaltó la articulación entre el INT y esta Casa de estudios, que “valoran la educación y la cultura como derecho público» y la importancia de la extensión de la UNSJ al servicio cultural de la población.

Luego, el rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer, consideró muy bueno que a través de esta herramienta que es el teatro podamos mostrarles a las comunidades, a las barriadas, los logros de un sistema democrático donde se pone en valor los logros de estos 40 años de democracia y los 50 años de la UNSJ. Además, anunció los avances de la carrera de grado de medicina.

Durante la presentación, el Concejal de la Municipalidad de Chimbas, Lic. Julio Godoy, quien agradeció a la UNSJ el apoyo del Teatro. El 23 y 30 de septiembre, a las 18 hay funciones de teatro en el Parque de Chimbas.

Posteriormente, la directora de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ, Bárbara Olmedo manifestó que El teatro público tiene que ver con eso, con que son recursos del Estado no sólo para los hacedores sino para que la comunidad acceda a todo lo que es cultura.

Teatro Público comprende tres líneas

  • Ciclo de Teatro Itinerante: Destinado a las comunidades en las que la UNSJ tiene vínculos de trabajo conjunto. Los departamentos en que se realizarán funciones son Jáchal, Calingasta, Iglesia, Valle Fértil, San Martín, 25 de Mayo, Chimbas, Pocito y Albardón.
  • Ciclo de Teatro para Estudiantes: funciones gratuitas en el marco del mes de los y las estudiantes. Se desarrollarán en unidades académicas de la UNSJ. El viernes 22 de septiembre a las 19 en el Edificio Central de la UNSJ habrá una función del Taller de Teatro Inclusivo.
  • Ciclo de Teatro por los 50 años de la UNSJ: funciones gratuitas en el salón principal del Edificio Central de la UNSJ.

Cronograma

En el Departamento Chimbas

  • Sábado, 23 de Septiembre, a las 18 hs,; en el Parque de Chimbas, se presenta Teatro y Música «Teatralicanción»
  • Sábado, 30 de Septiembre, a las 18hs.; en el Parque de Chimbas, se presenta «UN LOCO EXPERIMENTO», Teatro para niños, 45 minutos. Sinopsis: Pedro es un científico loco que se siente solitario e infeliz. Lleva años encerrado, experimentando en su laboratorio para poder encontrar la fórmula de la felicidad eterna. El reencuentro con momentos e historias de su niñez, quizás puedan darle una respuesta. Ficha Técnica: Autor: Federico Sosa. Dirección: María del Carmen Carrizo y Federico Sosa. Actúa: Federico Sosa.

Los dos días hay Feria de emprendedores, en el Parque de Chimbas desde las 17 hs.

Teatro Público «Ciclo de teatro para estudiantes» Identidad Nacional

  • Taller de Teatro Inclusivo UNSJ/Teatro/Todo Público /50 minutos, el Viernes 22 de septiembre, a las 19 hs.; en el Hall del Rectorado, Mitre 396 – E -, Departamento Capital
  • BALDOSAS ROJAS, Elenco La Esquina / Teatro/ Todo público /55 minutos, el Lunes 25 de septiembre, a las 19.30hs.; en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, en el Complejo Universitario Islas Malvinas. Ignacio de la Roza y Meglioli, Departamento Rivadavia)
  • LA DUEÑA DEL SANTO, Sintonizando con la corriente de los deseos, Elenco Comunidad KTK al cubo, Comedia dramática, Jóvenes y adultos, 60 minutos, el Miércoles, 27 de Septiembre, 18 hs.; en la Facultad de Ciencias Sociales, Complejo Universitario Islas Malvinas. Ignacio de la Roza y Meglioli, Departamento Rivadavia
  • ¿QUÉ SABE EL PUEBLO? Elenco Agitando el Nido, Danza Teatro, Todo Público, 50 minutos, el Jueves, 28 de Septiembre, a las 19 hs.; Estadio Ambrossini, El Palomar, 25 de Mayo 1921 – O – Departamento Capital
  • ROMEO Y JULIETA FREESTYLE SESSION, Elenco Un tranvía, Teatro, Todo público, 45 minutos, el Viernes, 29 de Septiembre, a las 20 hs.; en el Complejo Deportivo El Palomar, 25 de Mayo 1921 – O – Departamento Capital

Ciclo de Teatro por los 50 años de la UNSJ, en el Hall del Rectorado, Mitre 396 – E – Departamento Capital

  • CUBO, Ser o no ser Clown, Clown, Jóvenes y adultos, 50 minutos, el Viernes, 20 de Octubre, 20 hs.
  • MARILYN EN BLANCO Y NEGRO, ANDA Teatro, Drama, Adultos, 35 minutos, el Viernes, 27 de Octubre, a las 20 hs.
  • CRÓNICAS DE ÍTACA, Elenco FFHA, Drama, Adultos, 70 minutos, el Viernes, 03 de Noviembre, a las 20 hs.
  • LA PERRERA SUPERSTAR, Elenco Dra. Tulp, Comedia dramática, Adultos, 45 minutos, el Viernes, 10 de Noviembre, a las 20 hs.