Se reactivo el trabajo de la obra del Acueducto Gran Tulum de San Juan
Más de dos años de paralización de la obra del Acueducto Gran Tulum, se firmó el acta de inicio de obra y comenzaron formalmente los trabajos, una infraestructura estratégica para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población de San Juan.
El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, del Gobierno de San Juan, Arq. Fernando Perea; el presidente de OSSE, Ing. José Luis Beltrán; el inspector de la obra, Ing. Maximiliano Millón; el representante de la UTE a cargo de los trabajos, Carlos Villalonga; y funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
Tras el acto formal, donde se firmó el inicio de obra, las autoridades realizaron un recorrido por el área donde ya se encuentran en marcha las primeras tareas. Gracias a las gestiones realizadas por el gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego y el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Arq. Fernando Perea ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, se logró destrabar el proyecto, considerado uno de los más relevantes en materia hídrica para el futuro de la provincia.
La obra tiene como objetivo asegurar el suministro de agua potable para una población futura superior al millón de habitantes, reforzando y optimizando el servicio en todo el Gran San Juan. Además, permitirá abastecer a nuevas zonas urbanas y anticiparse al crecimiento poblacional proyectado para las próximas décadas.
Actualmente, ya hay operarios trabajando en la construcción del Establecimiento Potabilizador Punta Negra, ubicado al pie de la Presa del Dique Punta Negra. Allí se instalará una toma de agua cruda en el Canal de Salida de la Zona de Generación del dique, desde donde se iniciará el proceso de potabilización.
Esta obra representa un paso fundamental hacia un sistema hídrico más moderno, eficiente y con capacidad de respuesta a las necesidades actuales y futuras de la población sanjuanina.