Se entregaron en la Instancia Regional de San Juan “Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa 3° Edición”
Es importante recordar que las Fundaciones Grupo Petersen crearon en el 2022 el Programa Innovación Educativa. De esta manera se contribuye con la enseñanza de contenidos innovadores en instituciones educativas de nivel secundario. Este año, en su tercera edición, la premiación regional se realizó en el marco de una Feria de proyectos innovadores en sustentabilidad.
Por ello, Fundación Banco San Juan, dio a conocer los dos proyectos ganadores regionales del Premio a la Innovación Educativa, el programa de Fundaciones Grupo Petersen – FGP – destinado a escuelas de nivel secundario de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que invita a docentes y estudiantes a reimaginar la escuela brindando a las instituciones la posibilidad de repensar y transitar el camino de la innovación, la transformación y el aprendizaje significativo.
En el 2022 se presentaron un total de 28 proyectos de 18 escuelas de la provincia de San Juan, quienes durante 2022 realizaron a través del exclusivo Campus Educativo Virtual FGP una formación en ABP, Aprendizaje Basado en Proyectos, Tecnología y Matemáticas, con foco en el desarrollo de proyectos innovadores y sustentables.
Los proyectos ganadores de esta instancia, obtuvieron cada uno, 1 millón de pesos para la concreción de sus propuestas.
- Ganador del Ciclo Básico: Escuela Nivel Medio de Niquivil, Departamento Jachal con el Proyecto “Renovando Aires” .
Expresiones de los alumnos ganadores
- Ganador del Ciclo Superior: Escuela Nivel Medio de Pampa Vieja, Departamento Jachal con el Proyecto es “Producción de Ecoladrillos.
Expresiones de los alumnos ganadores
El acto de premiación se llevó a cabo en el Museo de Historia Urbana de San Juan Capital en el marco de una Feria de proyectos Innovadores en Sustentabilidad.
La Feria se constituyó como un novedoso espacio de aprendizaje e intercambio entre pares, con el objetivo de fomentar el espíritu crítico y la curiosidad de la comunidad educativa, haciendo posible que la exposición de experiencias y la visibilización de sus proyectos.
El evento contó con la presencia de autoridades de FGP y del gobierno provincial docentes, alumnos y directores representantes de las 18 escuelas sanjuaninas.
Durante la jornada se hicieron actividades lúdicas, recorridas por los stands y finalmente la entrega de premios a los ganadores de cada ciclo.
El programa, que cuenta con puntaje ministerial otorgado por el ministerio de educación de San Juan, contribuye a la formación de docentes en estrategias de aprendizaje activo que llevan a sus estudiantes a involucrarse participativamente en el proceso educativo, adquiriendo capacidades que promuevan, por medio de una competencia de impacto social, proyectos innovadores orientados a la Sustentabilidad.
El Jurado de expertos encargado de evaluar los proyectos presentados, estuvo integrado por
- Adrián Moscovich, Contador Público, Fundador FiGE,
- Claudia Agnelli, Arquitecta, Directora Centro Ambiental Anchipurac, San Juan,
- Rebeca Anijovichn, Profesora en Ciencias de la Educación, Magíster en Formación de formadores UBA,
- Diego Golombek, Doctor en Biología UBA, Investigador superior del CONICET,
- Iñaki Maztequi, Consultor en Gestión Ambiental BIKOnsulting – Argentina, y
- Ramiro Nasta, Master en Políticas Educativas de la Universidad Di Tella, Coordinador ambiental BCSD Australia.
En total el programa premiará, durante las instancias regionales de las 5 provincias, a 10 proyectos
- 2 en San Juan,
- 2 en Santa Fe,
- 2 en Entre Ríos,
- 2 en Santa Cruz y
- 2 en CABA
Recibirán $1.000.000 cada uno. Entre todos los ganadores regionales se elegirá 1 ganador nacional que obtendrá $1.000.000.
La premiación final se llevará a cabo el 7 de Diciembre de 2022, de forma virtual, y se anunciará el proyecto ganador a nivel nacional.
De la edición 2022 del Premio FGP participaron 89 escuelas secundarias de las cinco regiones.
Publicado el Martes, 15 de Noviembre de 2022