El Gobierno de San Juan destina 80 millones de pesos para fortalecer la Economía del Conocimiento
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, CPN Gustavo Fernández junto con el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Germán Von Euw, durante el acto que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Economía del Conocimiento e Innovación – CECI – Ignacio de la Roza y Catamarca, Capital.
En ese contexto, anunciaron que el Gobierno de San Juan destina $ 80 millones para estimular y fortalecer la innovación en la provincia. Se trata del “Programa Innovación con Impacto” que busca crear un entorno favorable para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras capaces de impactar positivamente en el desarrollo económico, social y ambiental sostenible.
Por ello, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Germán Von Euw explicó lo que significa el “Programa Innovación con Impacto” para fortalecer la Economía del Conocimiento e Innovación en la provincia de San Juan.
Posteriormente, el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan, CPN Gustavo Fernández explicó lo que significa San Juan seguir entregando herramientas para fortalecer la Economía del Conocimiento e Innovación.
El Programa Innovación con Impacto
Esta nueva herramienta está compuesta por subprogramas, entre ellos:
- Consultorio de Innovación,
- Impulso Innovador,
- Premio Provincial a la Innovación y
- Concursos de Innovación Startup.
Consultorio de Innovación
Constituye el primer paso de un proceso de desarrollo del emprendimiento innovador. Será un espacio donde cualquier persona, empresa o institución pueda realizar consultas o presentar inquietudes, relacionadas con el desarrollo de sus ideas o proyectos innovadores; búsqueda de innovaciones que den solución a necesidades o problemáticas; recibir orientación y asesoramiento por parte de asesores y consejeros de innovación, en forma permanente y gratuita. Además, se los vinculará con otros programas o herramientas y/o empresas u organismos que contribuyan al proyecto de innovación; permitirá recoger necesidades y problemáticas relacionadas con la innovación, que servirán de insumo para el desarrollo de políticas, investigaciones, trabajos finales, entre otros.
Impulso Innovador
Este subprograma será una herramienta de disponibilidad permanente, que propone impulsar la generación, evolución y fortalecimiento de ideas y proyectos innovadores de emprendimientos emergentes en la provincia de San Juan, que puedan brindar una solución concreta, creativa y eficiente a los desafíos locales y globales, por medio de nuevos productos, servicios o procesos. Estos procesos pueden ser de preincubación (facilitación de la generación y validación de ideas); incubación (transformación de la idea en un emprendimiento viable); aceleración (escalamiento del emprendimiento, para pasar a una siguiente fase de crecimiento).
Asimismo, en cada uno de los procesos está contemplado un acompañamiento técnico y (asesoramiento, mentoría, capacitación, vinculación y acceso a redes de contactos) financiero (apoyo monetario, por medio de Aportes No Reembolsables (ANR).
Además, se firmó un convenio para fortalece la Economía del Conocimiento e Innovación en la provincia de San Juan con el Consultorio de Innovación.
En la ocasión también se hizo entrega de certificados a los beneficiarios del “Programa Fortalecimiento de Economía del Conocimiento”. Este programa está dirigido a MiPymes de la economía del conocimiento, sobre todo startups y micro-empresas de base tecnológica, que requieren de aportes para poner en marcha nuevos proyectos intensivos y acelerar sus procesos de innovación y crecimiento.
Beneficiarios del Programa de Fortalecimiento de la Economía del Conocimiento – Anexo I
- WES SAS «WES SupplyChain Assistant | Optimización de la cadena de suministro con BPM+IA»
- TravelPaq S.R.L. «Capacitación en Idioma Inglés para la Internacionalización de TravelPaq SRL.»
- Renzo Furlani (GEOSERVICIOS) «Exploración geofísica del subsuelo mediante registros sísmicos naturales»
- Rodrigo Monserrat Frontino «Kéfir de Agua: Potenciando la Salud y el Bienestar a través de Alimentos Funcionales en San Juan»
- SOFTWARE MAKERS SAS «Diseño y desarrollo de una Plataforma de Chat empresarial basada en IA»
- GAJO S.A.S «AUPLIT – Educadores Organizados Plataforma web y app móvil para simplificar y centralizar la gestión de procesos de Educadores»
- TRAZALOG SAS «Asistente de WhatsApp para gestión de mantenimiento»
- Héctor Jorge Rial «Trace Miners – Gestión de Muestras de Exploración Minera»
- Cooperativa de Trabajo Reserva Orgánica Limitada «Desarrollo de Extractos Funcionales de Melena de León: Innovación y valor agregado en el Cultivo de hongos adaptógenos en San Juan»
- Global Trans SRL «Control de fatiga y comportamiento de conducción»
- Claudio Rosales «Sistema de Screening con Inteligencia Artificial»
- Franco Penizzotto «Tutor Enfocado: Inteligencia Artificial para automatizar el seguimiento de desempeño en entrenamientos en simulador de Realidad Virtual».
- AGC INGENIERIA BIOMEDICA SRL «AGC.x | Herramienta de diagnóstico y planificación para la transformación digital en instituciones de salud basada en BPM+IA»
- Minexus SAS «CODIN®, Comunidad de Desarrollo Industrial, Marketplace (B2B / B2G) con IA para Sustitución de Importaciones»
- Manuel Saiz «Desarrollo de un Sistema de Inmersión Multisensorial para mejorar el bienestar psicológico en pacientes de terapia intensiva e intermedia»
- NODOS SAS «Sistema Inteligente de Gestión Integral de Base Regulatoria (permisos, compromisos, obligaciones, acciones, normas)»
- Clínica Oncológica de Excelencia (COE) «Diseñar Procesos Operativos Estandarizados (POEs) que conformen el Sistema de Calidad interno de la Clínica Oncológica de Excelencia (COE)»
- Studio Box S.A.S. «Cravel – Software de gestión gastronómica para optimizar las operaciones diarias de restaurantes, cafeterías, dark kitchens y bares»
- Néstor Javier Molina SAS «Plataforma RH – Herramienta digital para optimizar los procesos clave de Recursos Humanos»
- Sebastián Alejandro Godoy Bordes «Avatar Minero – Solución innovadora para capacitación y entrenamiento de trabajadores mineros, basada en una biblioteca de experiencias 3D»
- EMENUBE SAS «EMENUBE – Plataforma de gestión y mantenimiento de flotas»
- Victoria Eugenia Artstein «Sistema de horneado para el proceso de plastificado de polímeros reciclados»
- Zurück! Diseño «Scriptum (Innovación en Diseño Editorial y Branding)»
- THORUS SAS «Sistema central de seguimiento geoposicional por dispositivo electrónico»