El Espacio «Ingeniería Activa» tiene los candidatos a Decano Esp. Ing. Esteban Fábrega y Vicedecano Dr. Ing. Héctor Molina 2025 – 2029
La Universidad Nacional de San Juan se prepara para las elecciones 2025 en Junio con la renovación de autoridades en los distintos estamentos
- Rectorado: Rector y Vicerrector
- Facultad de Ingeniería: Decano y Vicedecano
- Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Decano y Vicedecano
- Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes: Decano y Vicedecano
- Facultad de Ciencias Sociales. Decano y Vicedecano
- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño: Decano y Vicedecano
- Escuela de Universitaria de Ciencias de la Salud: Director y Vicedirector
En este tiempo se han formado distintos espacios que trabajan para armar un proyecto de Gestión 2025 – 2029 para generar la Universidad Nacional de San Juan que buscan guiar.
En el contexto de ambiente electoral la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan ofrece el Espacio «Ingeniería Activa» tiene los candidatos a Decano Esp. Ing. Esteban Fábrega y Vicedecano Dr. Ing. Héctor Molina 2025 – 2029. Además, forman parte del Espacio UNSJ Activa tiene los candidatos a Rector Arq. Jorge Cocinero y a Vicerrectora Dra. Lucía Martin 2025 – 2029.

Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al candidato a Decano Esp. Ing. Esteban Fábrega, quien manifestó la búsqueda de un proyecto de gestión 2025 – 2029 con su compañero de fórmula a Vicedecano Dr. Ing. Héctor Molina como una opción diferente.

Después, se entrevistó al candidato a Vicedecano Vicedecano Dr. Ing. Héctor Molina, quien describió los encuentro con diferentes estamentos para encontrar una gestión 2025 – 2029 más activa, más abierta y más participativa para la Facultad de Ingeniería.
