El compromiso de los docentes autoconvocados de volver a clase el Martes, 07 de Junio
Finalizada la Mesa de Diálogo con los docentes autoconvocados y Gremios UDAP, UDA y AMET, la ministro de Hacienda y Finanzas del Gobierno de San Juan, CPN Marisa López, hizo declaraciones a los Periodistas San Juan y explicó el contenido de la reunión muy extensa al manifestar que «los representantes de los docentes autoconvocados deben comprender que los gremios docentes son lo que se deben negociar en una paritaria . Ellos aceptaron este diálogo. Ha sido un largo debate. Lógicamente, lo que ellos proponen en este petitorio último petitorio son propuestas que son difíciles de dar una respuesta por la magnitud que significa y el costo que representa. Se ha dialogado mucho sobre la propuesta. Nosotros hablamos de acortar los tramos. Ellos realizaron planteo sobre el radio, sobre el Decreto 155 y es algo que se está trabajando. Esto está en paritaria y es un tema que se está revisando sobre algunos cargos».
«Hemos aclarado el acuerdo Paritario, lo que significa el neto garantizado provincial y se han evacuado muchas dudas al respecto de la liquidación. El pedido que hacen se pone a consideración con sus bases. Tenemos muchas dificultades para lo que ellos piden, en ese sentido el acortamiento de los tramos pero iban a redactar una propuesta que las bajan a sus bases creo que es el 20% en Junio el 20% en Agosto, con el compromiso de no descontar los días no trabajados y el compromiso de volver a clase el Martes, 07 de Junio.
«Ellos acercarían la propuesta el Miércoles, 08 y nosotros daríamos una respuesta el Jueves, 09 de Junio. Acabamos de asumir un compromiso de ambas partes y esta apertura debe tener una amplia consideración. Se sabe que esto se resuelve en reuniones paritarios y esto significa un cambio en el acuerdo paritario firmado el Jueves, 02 de Junio de 2022» – concluyo la Ministro de de Hacienda y Finanzas del Gobierno de San Juan, CPN Marisa López.
Publicado, el Lunes, 06 de Junio de 2022