Disfruta el XII Encuentro Internacional ArgOliva en San Juan
Una nueva edición de ArgOliva se desarrolla el Viernes, 2 al Jueves, 8 de Septiembre. Este evento internacional busca a través de sus distintas actividades, fortalecer y promover el desarrollo del sector, permitiendo la participación activa de los distintos actores públicos y privados en un espacio único de profesionalismo e intercambio de experiencias.
Entre las actividades se destacan charlas, capacitaciones, rondas de negocios y la cena de gala y premiación. En detalle, así quedó configurado el cronograma de ArgOliva 2022:
Viernes, 2 de Septiembre
- 10 horas: Acto de apertura con la participación de las autoridades del comité organizador de ArgOliva, Sala Cerdera, Casa de Gobierno.
Sábado, 3 de Septiembre
- 19 horas: Expo ArgOliva. Este es un espacio de exposición, degustación y venta de productos de empresas locales; no solo los ya destacados aceites de olivas y aceitunas, sino también vinos, dulces, conservas, frutos secos, entre muchos más.
La Expo cuenta además con un patio cervecero, food trucks, shows de cocina y shows de artistas locales. El Parque General Belgrano será el punto de encuentro para disfrutar de esta fiesta.
Domingo, 4 de Septiembre
- 19 horas: Expo ArgOliva. Este es un espacio de exposición, degustación y venta de productos de empresas locales; no solo los ya destacados aceites de olivas y aceitunas, sino también vinos, dulces, conservas, frutos secos, entre muchos más.
La Expo cuenta además con un patio cervecero, food trucks, shows de cocina y shows de artistas locales. El Parque General Belgrano será el punto de encuentro para disfrutar de esta fiesta.
Lunes, 5 de Septiembre
9:30 horas: Capacitaciones, Sala Emar Acosta, Anexo de la Legislatura
- “Efectos de la temperatura elevada durante el crecimiento del fruto sobre el uso del agua, la producción de biomasa, el rendimiento y la calidad del aceite en olivo”. Dra. ing. María Cecilia Rousseaux.
- “Economía y sustentabilidad de los sistemas agrícolas de producción, en base a la utilización de biofertilizante sólidos y líquidos obtenidos mediante el biocompostaje de residuos agroindustriales”. Ing. Horacio Fernández Méndez.
- “Hacia la sustentabilidad del olivar. agua, insumos y tecnologías disponibles”. Ing. msc. Mauro Enrico Uberto.
- “impacto en la economía regional de la producción olivícola en el departamento arauco ocasionado por el complejo de las enfermedades que la afectan”. Lic. Bittar Salim Issam.
Martes 6 de septiembre
9:30 horas: Capacitaciones, Estación Experimental INTA San Juan – Calle 11 y Vidart.
- “Alternativas para el aprovechamiento de alperujo. enmienda de suelo, combustible sólido, compostaje y recuperación de compuestos bioactivos”. Dr. Pablo Monetta.
- “Alternativas de diversificación productiva con la incorporación de ganadería ovina, integrada a sistemas olivícolas en la provincia de San Juan”. Mgtr. Ing. Agr. Edgar Ávila.
- “Estrategias de riego deficitario en olivo cómo herramienta para enfrentar la megasequÍa en San Juan”. Dr. Ing Agr. Pierluigi Pierantozzi.
- “Los recursos genéticos del olivo son claves para enfrentar los nuevos desafíos de la olivicultura”. Dra. Mariela Torres.
Visita a campo:
- Recursos genéticos y mejoramiento en olivo
- Extensión olivícola – cambio rural
- Cambio climático en olivo
- Zonificación olivícola
- Mecanización de la cosecha en aceitunas de mesa
- Riego deficitario en olivo
- Agroindustria olivícola
- Subproductos del olivar
Miércoles, 7 de Septiembre
- 10 horas: Ronda de Negocios, Salón Cruce de los Andes, Centro Cívico.
Jueves, 8 de Septiembre
- 9 horas: Ronda de Negocios, Salón Cruce de los Andes, Centro Cívico
- 20 horas: Gala de clausura y entrega de premios, Salón Los Morrillos.
Cabe recordar que ArgOliva es organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Comercio Exterior, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.