1° Brigada USAR de las Fuerzas Armadas en San Juan
En el Regimiento de Infantería de Montaña 22 de la provincia de San Juan durante el 6 al 8 de Agosto se desarrolla el curso introductorio de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas para conformar la 1° Brigada USAR de las Fuerzas Armadas.
La iniciativa está coordinada por la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencia del Ministerio de Defensa Argentina.
Participan personal del RIM 22 de la Provincia de San Juan, de la Compañía de Ingenieros de Construcción de Montaña 5 de la Provincia de La Rioja y del Batallón de Ingenieros de Montaña 8 de la Provincia de Mendoza para conformar un equipo especializado de estas características integrado por recursos humanos de provincias que forman parte de una región del país caracterizada por sismos recurrentes.
Los equipos USAR prestan asistencia humanitaria especializada en lugares afectados por eventos devastadores que hayan causado colapsos de estructuras. Estas operaciones son llevadas a cabo por equipos profesionales especializados en un ambiente de alto riesgo. En la actualidad existen poco más de 40 Brigadas USAR en todo el mundo y nuestro país sumará la 1° Brigada USAR de las Fuerzas Armadas.
Por ello, Voces Paralelas entrevistó a la Secretaria de coordinación militar en emergencias, Mg. Inés Barboza, quien llegó a San Juan junto al Asesor Diego Martínez y la directora nacional de planeamiento para la coordinación en emergencias, Alejandra Bonade. Además, explicó el sentido del trabajo que vienen realizando para conformar 1° Brigada USAR de las Fuerzas Armadas en San Juan, siendo una zona sísmica y se hace necesario preparar al personal para poder actuar cuando la situación lo requiera.

Voces Paralelas comparte imágenes de lo que se realiza en el RIM 22 en el Curso introductorio de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas.
Es importante destacar que, la capacitación es muy importante siendo San Juan una provincia donde el sismo es una situación cotidiana a pesar que es una provincia muy moderna que cuenta con construcciones muy modernas y bajo la reglamentación. Siempre hace falta capacitaciones que permitan a actuar a las personas responsables de ayudar a los demás.
Publicado el Domingo, 07 de Agosto de 2022