PosgradosVideos

XII edición del Simposio Internacional sobre Calidad de la Energía Eléctrica – SICEL 2025 en San Juan

Compartir en tus redes

El XII edición del Simposio Internacional sobre Calidad de la Energía Eléctrica – SICEL 2025, es un evento bianual, con trayectoria desde el 2001. Se desarrolla entre el 22 y el 24 de Octubre de 2025, en el Instituto de Energía Eléctrica, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, Provincia San Juan, República Argentina.

Durante el simposio, expertos y profesionales de todo el mundo se reunirán para discutir y compartir conocimientos sobre la transición energética, la compatibilidad electromagnética, la calidad de la energía eléctrica, planificación y operación de sistemas de suministro de energía eléctrica, microrredes y redes inteligentes, gestión de la energía y la Cuarta Revolución Industrial.

El SICEL es un evento internacional consolidado en el mundo de la energía eléctrica, y su edición de este año no será la excepción. Durante el simposio, se abordarán temas actuales y relevantes en la industria eléctrica, incluyendo la transición energética, una de las mayores preocupaciones del sector en la actualidad.

Los participantes tienen la oportunidad de aprender sobre los avances más recientes en tecnologías de energía renovable, la gestión de la demanda eléctrica y la eficiencia.

Temáticas

  • Transición Energética
  • Compatibilidad Electromagnética
  • Calidad de la Energía
  • Sistemas de Potencia
  • Comunidades energéticas
  • Gestión de la energía
  • Microrredes y Redes Inteligentes
  • Tecnologías 4.0 aplicadas al sector eléctrico

Más información

https://sicel.co/inicio

Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al Coordinador del evento internacional, Ing. Andrés Romero, quien es investigador en el Instituto de Energía Eléctrica, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan y dio detalles del encuentro de gran interés para la comunidad científica.

 

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina