Ofrecimientos

Visitas guiadas para alumnos de las Escuelas en el Parque de la Biodiversidad de San Juan

Compartir en tus redes

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan informa que ya se encuentra abierta la agenda para que los alumnos de las Escuelas puedan visitar el Parque de la Biodiversidad, Departamento Rivadavia.

El espacio ofrece recorridos guiados gratuitos para instituciones educativas, con el propósito de fomentar la conciencia ambiental y acercar a los estudiantes al conocimiento de la flora y fauna autóctona.

Las instituciones interesadas pueden solicitar turnos

Un espacio de conservación y aprendizaje

El Parque de la Biodiversidad es un Paisaje Protegido de 10 hectáreas dedicadas a la investigación, producción y ecoturismo educativo.

Objetivos

  • Promover la conciencia ambiental a través del conocimiento de la flora autóctona y especies exóticas.
  • Fomentar la comprensión de los ecosistemas y su importancia.
  • Producir y proveer plantas nativas para restaurar áreas degradadas.

El parque está organizado en distintas áreas temáticas, cada una diseñada para educar y sensibilizar sobre la conservación de los recursos naturales:

  • Humedales: albergan especies típicas de ambientes acuáticos, como totora, juncos, garzas, patos y martín pescador.
  • Monte: representa la región fitogeográfica del monte, con jarillas, retamos y chañar, además de aves locales como carpinteros y picaflores.
  • Vivero: espacio dedicado a la producción de plantas nativas utilizadas para la recuperación de zonas degradadas, promoviendo la forestación con especies autóctonas.
  • Acuicultura y Acuario: sectores enfocados en la crianza y conservación de especies acuáticas, garantizando la protección de la biodiversidad acuática provincial.

Más que un espacio de recreación, el Parque de la Biodiversidad es un centro de educación y conservación comprometido con la protección de la flora y fauna local. A través de sus actividades, invita a las instituciones educativas a formar parte de una experiencia enriquecedora, promoviendo el respeto y el cuidado de nuestros ecosistemas y recursos naturales.