OpinionesVideos

Solicita se traten los proyectos de extensión de la Licencia por Maternidad para madres de bebés prematuros en San Juan

Compartir en tus redes

En Argentina, alrededor del 9,1% de los nacimientos corresponden a bebés prematuros y significa que aproximadamente 1 de cada 10 bebés nace antes de las 37 semanas de gestación. Cada año, esta cifra se traduce en alrededor de 8.000 nacimientos prematuros en el país. Estadística  que lleva a delante el Ministerio de Salud de la Nación. Además. desarrolla las campañas para concientizar y reducir los nacimientos prematuros. 

Síntesis

  • Porcentaje: 9,1% de los nacimientos son prematuros.
  • Frecuencia: 1 de cada 10 bebés nace antes de término.
  • Número anual: Aproximadamente 8.000 bebés nacen de forma prematura cada año en Argentina.

Por ello, en la Décima Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de San Juan, del Jueves, 9 de Octubre, la Diputada Stella Maris Caparrós pidió la moción para que en la próxima sesión se traten los proyectos de extensión de la Licencia por Maternidad para madres de bebés prematuros, ya que ingresó al recinto en el 2024 y aún sigue sin ser tratado. En esta oportunidad hubo votación a su pedido, pero no tuvo quórum.

Posteriormente, los Periodistas de San Juan desarrollaron una entrevista a la Diputada Stella Maris Caparrós, quien se mostró muy preocupada que acompañó con sus vivencias.

La misma consiste en extender de 5 a 12 meses la licencia por maternidad en caso de nacimientos de bebés prematuros, en el ámbito de la administración pública y la docencia.

Para ello, los proyectos modifican el artículo sobre la Licencia de Maternidad en las leyes 536-A de la Administración Pública y 533-H de la Docencia. La extensión de la licencia es a partir del alta del de bebés prematuros, ya que necesita una atención más delicada de la mamá y del papá.

Es importante destacar que estas situaciones sobrepasan lo sanitario porque provoca un gran impacto familiar, social y económico. El bebé prematuro necesita en su hogar un cuidado con más amor familiar. Se recuerda que, ellos viven al nacer en cuidados intensivos de un gran cuerpo profesional, Su alta que es la superación de varias complicaciones de corto y largo plazo por lo que requiere cuidados hasta más de un año.

Legislatura Provincial de San Juan, República Argentina