Seminario de Alfabetización en Argentina
El Ministerio de Educación San Juan, a través de sus representantes, participó del Seminario de Alfabetización que organizó la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur. Además, en la jornada también se llevó a cabo un taller con los referentes de alfabetización de las distintas jurisdicciones.
Por iniciativa de la ministra de Educación del Gobierno de San Juan, Lic. Silvia Fuentes definió que la representación de San Juan en Buenos Aires se conformó por la secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Lic. Liliana Nollén; el director de Técnica Pedagógica, Prof. Sebastián Ledda; y la directora de Planes y Programas, Prof. Paola Güel.
El Ministerio de Educación San Juan, a través de sus representantes, participó del Seminario de Alfabetización que organizó la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur. Además, en la jornada también se llevó a cabo un taller con los referentes de alfabetización de las distintas jurisdicciones.
En este contexto, la Secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje puntualizó que «es fundamental que todas las jurisdicciones sigamos reuniéndonos para consolidar los avances en alfabetización. Compartir nuestras experiencias y en este caso aprender además de las de otros países nos permite construir estrategias más efectivas y garantizar un futuro mejor para nuestros alumnos»,
La jornada finalizó con el panel de conclusiones en el que cada especialista, junto a Paula Campos como representante de alfabetización de Argentina, expuso sus reflexiones en torno a la pregunta: ¿Cómo pueden los países de la región construir acuerdos políticos duraderos en torno a las políticas de alfabetización? Esta instancia contó con la presencia de autoridades educativas regionales y provinciales.

