ConvocatoriasVideos

Se suman los puestos laborales inclusivos en la FNS 2024 «Somos Energía» en San Juan

Compartir en tus redes

Se dictó una capacitación para trabajadores con discapacidad que se desempeñan en la Fiesta Nacional del Sol 2024, «Somos Energía» en San Juan, que se desarrolla el 31 de Octubre, 01 y 02 de Noviembre, en el  Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay, Departamento Pocito.

El encuentro tuvo lugar en el Anexo de la Legislatura Provincial y contó con la presencia de la diputada provincial Mónica González, autora de la iniciativa y de la secretaria de Turismo, Belén Barboza; las directoras de Educación Especial del Ministerio de Educación, Prof. Mariana Gómez; de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas; de Empleo y Formación dependiente de la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Lic. Luciana Cuk.

En este marco, se puso en marcha el Programa de Inclusión Laboral, para crear nuevos puestos laborales inclusivos durante las tres jornadas que tendrán lugar en el predio del Estadio del Bicentenario. Es un trabajo conjunto entre la Legislatura Provincial y los ministerios de Turismo, Cultura y Deporte; de Producción, Trabajo e Innovación y de Educación.

Los beneficiados en esta ocasión serán 10 personas de dos Escuelas de Educación Especial de la provincia, quienes estarán acompañados por dos referentes. Los nuevos asistentes trabajarán en los puestos de hidratación en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, diseñados para las distintas condiciones de movilidad y en los espacios dispuestos para los stands institucionales del Gobierno de San Juan.

Son objetivos del proyecto promover la igualdad de oportunidades, establecer alianzas estratégicas y desarrollar habilidades a través de la capacitación a personas con discapacidad para mejorar su empleabilidad.

En el comienzo del encuentro, la diputada Gonzáles hizo hincapié en la necesidad de la inclusión laboral de los discapacitados y en el reconocimiento de sus derechos, como es el de trabajar. “Es por ello que decidimos accionar con los responsables del área de discapacidad y del resto de los organismos para eliminar prejuicios y abordar la concientización que una persona con discapacidad goza de los mismos derechos que cualquier ciudadano. Estas personas son apropiadas para realizar muchas tareas, pero hay que establecer acciones de inducción a determinados trabajos y es para eso que nos aunamos desde los ministerios y secretarías. Es un proyecto ambicioso que esperamos poder desarrollar aún más”, concluyó.

Por su parte, la Directora de Empleo y Formación dependiente de la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Lic. Luciana Cuk, puso el foco en el Programa Aprender, Trabajar y Producir, destinado a la inserción laboral, y al trabajo mancomunado.

Finalmente, la directora de Educación Especial del Ministerio de Educación, Prof. Mariana Gómez; puso en valor el acompañamiento de las familias y de las autoridades que apoyarán el trabajo de los estudiantes con discapacidad en la FNS.

La inclusión laboral, uno de los ejes de la Fiesta Nacional del Sol 2024, propone visibilizar y concientizar sobre la discapacidad y la inclusión laboral como política de estado del Gobierno de San Juan.

Cabe agregar que todos los escenarios cuentan con el trabajo de intérpretes de lengua de señas, quienes formarán parte del contexto comunicacional en el que se desarrollan los shows en cada uno de estos espacios, entre otros servicios destinados a la inclusión.