Se inauguró el Patio de la Casa de las Humanidades de la FFHA de la UNSJ
La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan inauguró el Patio de la Casa de las Humanidades, donde funcionan los Institutos de Investigación, Catamarca y Mitre en el marco de los 50 años de la UNSJ.
Una casa donde fue construida para uso familiar pero a través del tiempo tuvo diferentes habitantes pero nunca más tuvo una familia habitantes, símbolo de amor filiar pero fue ocupada por diferentes amores y su patio abrazó todos estos recuerdos y siempre con el sol de día y la luna con estrellas en las noches de San Juan.
El Dr. Juan Mariel Erostarbe captó a través de la escritura y de la lectura ante gran cantidad de visitantes el patio tomó color. Fue una mescla de historia, los sentimientos de una casa de 106 años y los recuerdos de infinidades de ocupantes que iban y venía. Un relato impactante cargado de creatividad que renovó la vida de la casa en su patio.
Los presentes impactantes escuchando la línea de tiempo de la Casa de las Humanidades que desde hace 30 años pertenece a la FFHA de la UNSJ, donde se impregna de conocimiento científico para la sociedad de San Juan.
La casa de las Humanidades conserva en su interior la arquitectura original que refleja en su exterior la imponente presencia con planta baja y primer piso, que luchó mantenerse en pie al pasar los terremotos de 1944, 1852, 1977, tal como una casa robusta orgullosa de embellecer la esquina de Mitre y Catamarca. Ningún transeúnte deja de observarla aunque no recuerda o desconoce su historia.

La Orquesta y Coro Juvenil de la FFHA de la UNSJ le dio el color musical al Patio de la Casa de la Humanidad con un nivel superados para estimular los recuerdos de una vida.