Eventos

Recomendaciones para un viaje seguro

Compartir en tus redes

El Ministerio de Gobierno de San Juan, en coordinación con la Secretaría de Tránsito y Transporte, enumera recomendaciones para que se disfrute de un viaje seguro.

  • Todos los ocupantes deben estar sujetados con el cinturón de seguridad, ya que su uso disminuye los riesgos de lesiones y muerte.
  • Planifica el viaje con anticipación para contemplar los tiempos de recorrido y que estos tengan relación con las velocidades permitidas en las rutas.
  • Duerme bien antes de salir. Si las distancias que te esperan son extensas, organiza paradas para descansar cada 2 horas aproximadamente.
  • Revisa el estado y presión de los neumáticos porque son el único contacto del auto con el suelo y de ellos depende la estabilidad en el camino.
  • Comprueba que los frenos, los limpiaparabrisas y los cinturones de seguridad estén en óptimas condiciones para disminuir los riesgos de un siniestro vial.
  • Evita el uso del celular, pantallas de video y otros elementos de distracción mientras maneja. Una distracción puede hacer que el viaje termine antes de lo previsto.
  • Los bebés y los niños deben viajar seguros en el asiento trasero del auto con su correspondiente Sistema de Retención Infantil (SRI) según su peso y su edad.
  • Si viajas con mascotas recuerda que deben ir sujetas para su propia protección y para evitar distracciones.

Además, es muy importante que siempre lleves la documentación necesaria para circular:

  • Licencia de Conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo.
  • D.N.I.
  • Cédula de Identificación de Vehículos (conocida como Cédula Azul o Verde).
  • Oblea y Certificado de la Revisión Técnica Obligatoria (según legislación donde se encuentra radicado el vehículo).
  • Comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria.
  • Ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente.
  • Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente).
  • Comprobante y oblea vigente para el caso de vehículos que posean GNC.