¿Qué se logró en la Paritarias Docentes en San Juan?

Compartir en tus redes

En Paritaria Docente del Gobierno de San Juan acordó el aumento salarial con los gremios docentes, UDAP, UDA y AMET.

Es importante destacar que, el Sueldo Docente es diferente a los demás sueldos de la Administración Pública. Tiene la características que posee muchos beneficios. Es una profesión de elección de vida y amor de transmitir conocimiento para formar buenos ciudadanos a los alumnos al servicio de la sociedad.

Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al Secretario General de UDAP, Prof. Luis Lucero, quien explicó los pasos llevados y los resultados obtenidos en este gran desafío del aumento salarial para los docentes.

En virtud que la prioridad del Gobierno de San Juan es asegurar la educación de los sanjuaninos, y en ese marco; garantizar los 190 días de clase obligatorios, se acordó en acta paritaria con el sector docente lo
siguiente:

  • Valor índice a partir de salarios de marzo de 2023

Fijar el valor índice a partir de los salarios del mes de marzo de 2023 en 163,2530, de manera tal que el sueldo básico (A01) del cargo testigo maestro de grado jornada simple queda determinado en $66.933,72, el valor de la hora cátedra nivel medio $4.462,25 y el valor de la hora cátedra nivel superior en $5.577,81.

  • Valor índice a partir de salarios de septiembre de 2023

Fijar el valor índice, a partir de los salarios del mes de septiembre de 2023, en 174,8230, de manera tal que el sueldo básico (A01) del cargo testigo maestro de grado jornada simple queda determinado en $71.677,43, el valor de la
hora cátedra nivel medio en $4.778,50 y el valor de la hora cátedra nivel superior $5.973,12.

  • Valor índice a partir de salarios de noviembre 2023

Fijar el valor índice a partir de los salarios del mes de noviembre de 2023 en 197,9630, de manera tal que el sueldo básico (A01) del cargo testigo maestro de grado jornada simple queda determinado en $81.164,83, el valor de la
hora cátedra nivel medio en $5.410,99 y el valor de la hora cátedra nivel superior en $6.763,74.

  • Modificación en la Asignación A56 y E66

 

  • Garantía de la paritaria docente nacional

Establecer que el Gobierno de San Juan ratifica su total garantía de cumplimiento de todos los puntos de la Paritaria Nacional Docente acordada y las a acordar en el futuro. Es decir, cualquier convenio que implique una mejora en las condiciones para los docentes en tal paritaria nacional, será implementada en la Provincia de San Juan.

  • Salario Neto Docente Provincial Garantizado – SNDPG

Establecer que el Gobierno de la Provincia de San Juan continúa garantizando el Salario Neto Docente Provincial Garantizado, equivalente al Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado (SNDPG) establecido en Acta Paritaria
Nacional Docente de fecha 17 de febrero 2023, artículo 2°, Anexo Tabla 1, incrementado en un 30% o sus equivalentes en horas cátedra nivel medio y superior. A los fines de las horas cátedra, se considera la proporción de 12 horas cátedra para el nivel superior y 15 horas cátedra para el nivel secundario, para el cálculo de este SNDPG, incluido en este el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Conectividad Nacional.

Salvo modificación en más, el Salario Neto Docente Provincial Garantizado para los haberes del mes de marzo 2023 es de $137.991, para mayo 2023 de $147.386 y para julio de 2023 de $156.781.

  • Índice de actualización salarial

A partir del mes de marzo 2023, cuando el índice de inflación acumulada publicado por INDEC desde enero 2023 con más 5 puntos porcentuales supere el incremento porcentual acumulado de los salarios 2023 a dicha fecha, se aplicará el índice de actualización. A tal efecto se tomará el índice de variación porcentual mensual del periodo referido y se aplicará sobre los salarios del mes anterior.

  • Mecanismo de revisión salarial:

Las partes acuerdan una instancia de revisión para el mes de julio de 2023.
Ejemplos:

Con este acuerdo, un maestro de grado jornada completa con 0 (cero) años de antigüedad, radio 1, pasará a cobrar en marzo del 2023 $191.216,00 neto, mientras que los que cuentan con 25 años de antigüedad cobrarán $328.471,00 neto.

El valor de la hora cátedra para secundaria en marzo del 2023 será de $9.199,41 neto para docentes sin antigüedad y radio 1, y de $11.388,80 neto para un docente con 25 años de antigüedad y Radio 1.

  • Redistribución del gasto público

Este nuevo esfuerzo del Gobierno provincial obliga a redistribuir el presupuesto de los ministerios y fijar prioridades en cada uno de ellos, así como monitorear de forma permanente el flujo de la recaudación y de los niveles de consumo, a efectos de realizar proyecciones para mantener el equilibrio fiscal.

En cuanto a la obra pública, se verán impactadas aquellas que aún no se iniciaron. Las obras que están iniciadas y/o en proceso licitatorio continuarán.

Como Gobierno Provincial y siendo responsables de la administración de los recursos de todos los sanjuaninas y sanjuaninos, sostenemos la obligación de pagar los días trabajados, garantizando la prestación de los servicios del
Estado.