Paro por 24 hs. del Transporte de Pasajeros declarado por UTA de la República Argentina
Esta negociación paritaria se inició en el mes de febrero pasado y hasta la fecha solo se nos han realizado ofrecimientos por debajo de la inflación.
Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente.
Hemos participado de semanas de reuniones sin ofrecimientos ni siquiera razonables por parte de las cámaras empresarias. Por ello, si el gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del país, sepan que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte. Es justamente el mismo Estado que pretende poner límites a las paritarias.
No se puede tolerar llevar adelante negociaciones con ofrecimientos que impliquen una pérdida del poder adquisitivo de los salarios, afectando gravemente nuestros ingresos.
Por todo ello, Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte a la que nos llevan diariamente, con menos unidades y frecuencias, y por ende, menos trabajadores.
No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte.
Conforme todo ello, se ratifica la medida de acción gremial de paro de actividades por 24 horas para el 06 de mayo del corriente, a partir de las 00.00 Hs. a nivel nacional en empresas de corta y media distancia.
Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios.
Consejo Directivo Nacional
Juntas Ejecutivas Seccionales
UTA San Juan
Se comunica a todas y todos los compañeros del trasporte público de pasajeros de corta y media distancia que, atento al fracaso en las negociaciones salariales del sector, luego de haber agotado todas las instancias posibles por parte de nuestro Consejo Directivo Nacional, y ante la persistente negativa por parte de las Cámaras Empresarias de acordar, con el agravante de solo realizar propuestas que son una verdadera vergüenza y un atropello a la dignidad de los trabajadores y sus familias, es que confirmamos UNA RETENCIÓN DE SERVICIOS A PARTIR DE LAS 00 HORAS DE ESTE MARTES 06 DE MAYO DE 2025, por el lapso de 24 horas, la misma será «SIN ASISTENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO. No bajaremos los brazos ante las amenazas del sector empresario, estamos pidiendo lo que nos corresponde por derecho y por la dignidad de nuestras familias, reiteramos a los fines de evitar roses innecesarios qué la medida es SIN ASISTENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO.
JUNTA EJECUTIVA Y CUERPOS DE DELEGADOS
MARCELO MALDONADO SEC. GENERAL

