Otra Propuesta de aumento salarial docente del Gobierno de San Juan
En la sala del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan se reunieron la Ministro de Educación Lic. Silvia Fuentes, el Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda CPN Roberto Gutiérrez y el Secretario General de la Gobernación Lic. Emilio Achem con los Gremios Docentes UDAP, UDA y AMET y demás autoridades
Se da por iniciada la sesión, la Ministro de Educación dio la bienvenida a las partes, luego cede la palabra al Ministro de Economía, quien expone la situación actual que transita la provincia en materia recaudatoria.
Acto seguido comienza un arduo debate, que deviene en la siguiente propuesta por parte del Gobierno de San Juan consistente en:
- Incrementar el valor índice, para septiembre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
- Incrementar un 15% el concepto Nueva Conectividad San Juan (concepto remunerativo), en el mes de septiembre.
- Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de septiembre.
- Incrementar el valor Índice, para octubre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
- Incrementar en 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de octubre.
- Incrementar el valor Índice, para noviembre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de noviembre.
Las entidades sindicales manifiestan que si bien la propuesta efectuada por el Gobierno contempla parcialmente las peticiones que cada una realizó en el presente expediente, verbigracia el pago de expedientes atrasados, la titularización docente, reclamos vinculados con el funcionamiento de la obra Social Provincia y la definición de una fecha para la paritaria pedagógica.
Asimismo, expresan que requieren una mejora para los meses de agosto y septiembre. Luego expresan que someterán dicho ofrecimiento salarial a consideración de sus órganos estatutarios.
La parte gubernamental manifiesto que en tanto no se arribe a un acuerdo mantendrá la política salarial unificada para toda la administración pública provincial.
Siendo las 20:15 hs., las partes acuerdan pasar a un cuarto intermedio para el día 29 de agosto a las 14:00 hs..