Más cerca de cumplir el sueño del maestro José Antonio Abreu en Venezuela
Tras años de trabajo y esfuerzo, el sueño del maestro José Antonio Abreu se hace realidad de formar una orquesta y coro mundial con sede principal en Venezuela, en el marco del II Congreso Mundial de El Sistema, que se realiza del 18 al 23 de Septiembre, cuando tenga lugar el debut la Orquesta y Coro Mundial El Sistema.
La Orquesta y Coro Mundial El Sistema – Ocmes – une a músicos de varios países del mundo, formados en programas inspirados en el modelo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, con músicos venezolanos de la Orquesta Juan José Landaeta y de orquestas regionales de Caracas.
En total, 143 músicos integran la Orquesta Mundial El Sistema, de los cuales 63 son de países de tres continentes del mundo. Todos entre los 16 y 27 años de edad.

«Todos han sido testigos de que El Sistema está expandido por el mundo y que hay más de 70 países que replican esta iniciativa y lo que estamos haciendo el II Congreso Mundial de El Sistema, es traerlo y aterrizarlo. Luego de más de año y medio de planificación poner juntos en suelo de Venezuela, en Caracas, a la orquesta y coro mundial y al Congreso Mundial El Sistema, viene de alguna manera a poner los puntos sobre esa red tan importante de todas estas iniciativas, algunas muy firmes, que crecieron de nuestra mano, y otras más incipientes» – dijo Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema.
El debut de la Orquesta Mundial El Sistema es el Sábado, 23 de Septiembre, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. La entrada es gratuita. El repertorio orquestal del primer concierto incluye obras de Leonard Bernstein, Beethoven y Tchaikovsky, mientras que repertorio coral incluye obras de Heitor Villa-Lobos, Manuel Oltra, Gerald Wirth y Víctor Johnson.
«El primer ensayo fue un momento sumamente mágico y maravilloso porque pudimos ver ese primer paso, esa primera piedra, para construir ese Sistema Mundial del que habló el maestro Abreu. Ha sido un trabajo exigente y muy bonito. Todos los jóvenes, tanto de Venezuela como internacionales, han quedado gratamente sorprendidos de cómo suena la orquesta porque es una orquesta itinerante, no una conformada. Es como armar un equipo de fútbol con personas de todas partes» – subrayó el M° Andrés David Ascanio Abreu, director de la orquesta.
El II Congreso Mundial de El Sistema, que reúne a delegaciones de 40 países, cuenta con un apretado cronograma que, además de los ensayos de la Orquesta y Coro Mundial, incluye visitas a núcleos de El Sistema en Caracas y zonas cercanas, ponencias en el ámbito académico, artístico y social, y una serie de conciertos que cierran con el debut de la orquesta.
Para los próximos años, se espera que la Orquesta y Coro Mundial El Sistema, al igual que el Congreso Mundial de El Sistema, pueda reunirse en otros lugares del mundo y de Venezuela. «Esperamos puedan seguirse reuniendo de acuerdo con los distintos programas que se quieran ir sumando» – indicó Méndez.
Aunque el recital de la Orquesta y Coro Mundial El Sistema es gratuito, para ingresar es necesario tener boleto, el cual se puede solicitar en la taquilla del Centro Nacional de Acción Social por la Música a partir del Jueves, 21 de Septiembre.
Fuente: El Nacional