Los Intercolegiales 2023 rompió los records deportivos en San Juan
Los Juegos Intercolegiales se convirtió en una actividad deportiva más importante de la provincia de San Juan, teniendo en cuenta la participación de los alumnos de escuelas primarias y secundarias de los 19 departamentos, en diferentes actividades deportivas, promoviendo la participación en los encuentros, pero más allá de eso, la posibilidad de vivir nuevas experiencias, encontrar nuevos amigos y confraternizar.
La Maratón de Capital, que marcó el cierre de las actividades del año, no hicieron más que confirmar lo mencionado, contando –además- con el invalorable aporte de los profesores, que fueron los encargados de organizar cada detalle a lo largo de los meses de competición, como de estar presentes en el evento final.
Luego, de las carreras del Nivel Primario y del Nivel Secundario, las tribunas del Estadio Dr. Aldo Cantoni, se colmaron de participantes, que en un marco de plena algarabía, despidieron los Juegos Intercolegiales 2023 hasta el el 2024.
El coordinador de los Juegos Intercolegiales de la Secretaría de Deportes del Gobierno de San Juan, Prof. Gastón Olmos, manifestó que «el balance fue altamente positivo. Nosotros, este año, nos pusimos como objetivo superar los 40.000 inscriptos, que fue lo que el año pasado se logró con las dos etapas departamental y provincial. Este año no había provincial, pero queríamos superar el número y se logró, se llegó a 54.000 inscriptos en la parte departamental solamente y llegamos casi a 100.000 niños con la etapa previa, que es donde los profesores eligen a sus equipos y ayer con la maratón, se cerraba el ciclo del profesor Carlos Ganci y nosotros lo cerramos por él, pero era el ciclo de él, era su etapa y lo cerramos como él hubiera querido; llenamos el Estadio Dr. Aldo Cantoni con remeras celestes.
En un primer momento, cuando se dio el boom de intercolegiales, se llenó con las remeras naranja y pensamos que no se iba a volver a llenar. Ayer, cerrando el ciclo, lo volvimos a hacer, y esto fue muy bueno para todo el equipo de Intercolegiales, para todos los profesores que trabajan en Juegos y todos los chicos que trabajan en ellos, los cien profesores que realizan su tarea, terminamos todos super felices”, finaliza su análisis Gastón Olmos.