Firma de convenio para un Nodo Tecnológico y Diplomaturas para el Departamento San Martín de San Juan
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan, Ing. Rodolfo Bloch, la secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan, Ing. Marita Benavente y el intendente de la Municipalidad de San Martín, CPN Cristian Andino, firmaron un convenio que permite la creación del Nodo Tecnológico Municipal y el fortalecimiento de los puntos digitales para la formación, innovación, capacitación y desarrollo científico-tecnológico del departamento se enmarca dentro de Proyectos Federales de Innovación. El financiamiento a ese municipio alcanza los 15 millones de pesos.



Esto permite fortalecer el conocimiento científico de los habitantes del Departamento San Martín de la Provincia de San Juan.
El objetivo fundamental es dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal y provincial, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico. Para ello se prevé la interacción de los actores locales, públicos y privados, con entidades pertenecientes al ecosistema científico tecnológico, quienes aportan el desarrollo innovador a las demandas planteadas.
Desde la FCEFN de la UNSJ brinda información y capacitaciones destinadas a docentes, jóvenes y niños. Además, para los docentes del departamento se dicta las diplomaturas en competencias digitales, cursos de robótica para niños y desarrollo de la creatividad en innovación.
El Intendente del Municipio de San Martín, Cristian Andino comentó que «queremos que San Martin sea un polo tecnológico donde nuestra comunidad se pueda formar en ese campo. Venimos desarrollando diversas acciones, estamos construyendo un edificio que será la sede central de este polo y tendrá tres subsedes. Estamos anunciando hoy que gracias al apoyo del Gobierno de San Juan y a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales hemos conseguido financiamiento para equipar este polo tecnológico”.
El Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por su parte dijo que “Estamos muy complacidos de firmar este convenio. Nadie duda de la importancia de esta formación en el polo tecnológico, en nuestro caso haremos un aporte en la formación, en la capacitación de docentes, por un lado, para impartir los conocimientos sobre programación y robótica y además, una capacitación a niños y niñas a través de videojuegos. También se sumará una formación de tecnologías en la virtualidad para docentes de secundaria y primaria y ojalá esto redunde en próximos trabajos conjuntos. Todo esto será a través de la colaboración del Departamento de Informática de nuestra Facultad”.
Finalmente, María Verónica Benavente comentó que “La Universidad siempre es un socio estratégico que crea y difunde conocimiento y acompaña a las comunidades. Estoy muy contenta de trabajar en la federalización interna de nuestra provincia y que los chicos y chicas de San Martin puedan formarse y elegir quedarse en el departamento”.
Publicado el Lunes, 07 de Noviembre de 2022