Firma de convenio para equipamiento de la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil de la FAUD de la UNSJ

Compartir en tus redes

La Universidad Nacional de San Juan a través de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño firmó el acta complementaria con el Gobierno de San Juan a través de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación – SECITI.

La SECITI, acordó, en el acta, potenciar con equipamiento la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil, que se dicta en el departamento de Jáchal.

Específicamente la Secretaría aporta fondos para la adquisición de maquinarias y así extender el dictado de estas tecnicaturas a mayor cantidad de estudiantes.

Firmaron el acta complementaria, el decano de la FAUD de la UNSJ, Arq. Guillermo Velasco, el rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer y la Secretaria del SECITI, Ing. Marita Benavente.

 

Decano de la FAUD de la UNSJ, Arq. Guillermo Velasco

 

Rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer

 

Secretaria del SECITI, Ing. Marita Benavente

Es importante recordar que la Tecnicatura de Diseño en Indumentaria y Textil que la dicta la FAUD de la UNSJ, forma profesionales para trabajar en ámbitos públicos, privados y ONG.

Capacitación Laboral

En el ámbito público el Técnicos puede desempeñarse en proyectos sociales, apuntando a una transformación de la realidad a través de la mirada de la Innovación Social.

En el campo de la producción privada, puede desempeñarse en talleres de micro emprendimientos autogestionados, en talleres desde las mipymes, y fábricas de producción industrial a diferentes escalas.

También, puede insertarse laboralmente como auxiliar en procesos de capacitación laboral.

La unidad del aporte de las instituciones

Además, el SECITI promueve el conocimiento como eje del desarrollo económico y bienestar social generando mejor distribución del ingreso, con mayor inclusión, mejorando la calidad de vida de los habitantes y busca fomentar la generación y utilización del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación vinculándola con la solución de los problemas de la sociedad sanjuanina, aprovechamiento de oportunidades y desarrollando los recursos humanos necesarios para impulsar el progreso social y económico inclusivo y sustentable de la Provincia de San Juan.

Mientras que, la UNSJ contribuye a la democratización de la educación y la formación de graduados de acuerdo con las necesidades locales, y regionales, consolidando espacios de formación universitaria en articulación con sus instituciones.

Luego, la FAUD de la UNSJ como generadora de la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil, entre sus propósitos encuentra la necesidad de impulsar y favorecer la inserción del egresado en la provincia y en la región, con una presencia activa en el proceso de su desarrollo, con criterio de sustentabilidad físico-ambiental.

El convenio firmado consisten en los fondos aportados por la SECITI que se destina a la compra de maquinarias, equipamiento y herramientas para el alumnado que cursa la Tecnicatura en Diseño en Indumentaria y Textil a dictarse en Jáchal, que atienden las necesidades de formación en Educación Superior de los departamentos de Iglesia, Calingasta, Rodeo y Valle Fértil, con la visión de consolidar su desarrollo educativo.

Por ello, la Secretaria del SECITI, Ing. Marita Benavente manifestó que «SECITI tomó la decisión de tener una política orientada para financiar proyectos basados en las plataformas estratégicas de desarrollo de manera efectiva pata tener soberanía tecnológica y poder crecer como provincia. El ecosistema científico tiene que poder acompañar las necesidades de la comunidad, apelando a la transversalidad para generar trabajo para todos y todas, con equidad e inclusión».

Luego, el Rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer puntualizó que «es importante acompañar esta política que tiene el gobierno de San Juan a través de la SECITI, de apostar por el conocimiento, por el desarrollo de nuestra comunidad sanjuanina. La Universidad siempre apoya estas actividades, así como el desarrollo de la industria textil y de indumentaria. La función principal de la universidad estar al lado de la comunidad para brindar excelencia y acercarse a quienes la necesitan”.

Finalmente, el Decano de la FAUD de la UNSJ, Arq. Guillermo Velasco reamarcó que «considero que el apoyo a esta interacción entre la Universidad y el Gobierno es responsabilidad de universidad pública. Recibimos un gran apoyo de la SECITI para la tecnicatura que estamos dictando en el Departamento Jáchal. Buscamos que los oficios que estamos dictando lleguen a todos los departamentos, democratizando la inserción de la universidad”.

Publicado el Miércoles, 10 de Agosto de 2022