Firma de Acta Intención para el Primer Censo de Población Carcelaria de San Juan

Compartir en tus redes

En la Sala Privada del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan , en el 2° Piso del Centro Cívico, se realizó la firma de un Acta Intención entre el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Marcelo Lucero, el Secretario de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público del Gobierno de San Juan, Comisario General (R) Abel Hernández y la Ministra de Educación del Gobierno de San Juan, Lic. Cecilia Trincado.

La firma es para acordar la planificación, el desarrollo, análisis y evaluación del Primer Censo de Población Carcelaria, en el que participan estudiantes de la carrera de Grado Sociología que se dicta en la FACSO de la UNSJ, en el marco de sus prácticas académicas asistidas.

El Censo de Población Carcelaria tiene el objetivo de relevar y conocer los principales rasgos sociodemográficos y judiciales de la población carcelaria del Servicio Penitenciario Provincial. Esta información ayudará para la toma de decisiones en virtud de diagnósticos y análisis de datos fidedignos.

El Censo está coordinado por la Socióloga Gabriela Tomsig, quien está a cargo de las prácticas académicas de la Carrera de Grado Sociología de la FACSO de la UNSJ y la coordinadora de Educación en Contextos de Encierro, Mg. Fabiola Lara, que están acompañadas por una Comité Censal formado por miembros de diferentes instituciones vinculadas.

Por otra parte, las Prácticas Académicas Asistidas (PAA) son un requisito de la carrera de Sociología, que se proponen como formación teórico-práctica a través de experiencias profesionales en situaciones de desempeño real con supervisión docente, incorporando actividades curriculares de investigación o planificación. A través de las PAA se pretende la complementariedad de los aspectos académicos adquiridos en el transcurso de la formación profesional y el ejercicio como sociólogos/as en el mundo de trabajo, desde un enfoque pedagógico integral.

Luego, el Decano de la FACSO de la UNSJ, Dr. Marcelo Lucero, agradeció la firma del Acta Intención a las instituciones involucradas y seguidamente, el director del Departamento de Sociología, Sociólogo José Carelli, destacó la necesidad de realizar un censo de este tipo para conocer especialmente las variables educativas de las personas privadas de su libertad.

Posteriormente, el Director del Servicio Penitenciario Provincial, Dr. Adriel Fernández explicó que este Primer Censo de Población Carcelaria permite conocer más información sobre las personas privadas de su libertad para lograr una orientación educativa que les permita ayudar a su inserción en la sociedad.

 

Finalmente, la ministra de Educación del Gobierno de San Juan, Lic. Cecilia Trincado, destacó que la rúbrica del Acta reafirma nuestra decisión de profundizar en la educación en contexto de encierro. Esta rama estaba relegada y es una obligación del Estado avanzar en este sentido. Desde el ministerio creemos firmemente que el único camino para la deserción del delito es la educación».