Entregaron los premios del Concurso «San Juan Escribe 2022»

Compartir en tus redes

El vicegobernador de San Juan, CPN Roberto Gattoni presidió la presentación y entrega de libros del certamen literario San Juan Escribe 2022, en cuyo transcurso además fue llevada a cabo la firma de los contratos de edición con cada uno de los autores galardonados.

Acompañaron al presidente de la Cámara de Diputados, los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo y Administrativo, Roberto Iglesias; el director de Relaciones con la Comunidad, Ubaldo Hidalgo; el director del Servicio Jurídico Permanente, Oscar Reverendo; el coordinador del concurso San Juan Escribe, Mario Zaguirre; la jefa del Fondo Editorial, Sandra Luna.

Además asistieron el director de Acción Cultura, Daniel Isaza; el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, Arq. Guillermo Velazco; la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Mg. Myriam Arrabal; la directora del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la FFHA de la UNSJ «Dr. Manuel Alvar», Prof. Aida González; la directora del Departamento Letras de la FFHA de la UNSJ, Prof. Gabriela Domínguez y el presidente de la Asociación de Dibujantes Argentinos, Lucas Aguirre.

Durante la presentación, el vicegobernador CPN Roberto Gattoni expresó que «el objetivo del concurso San Juan Escribe tiene que ver con una manera de fortalecer y desarrollar la cultura de San Juan, son los que escriben, componen, los que saben trasmitir las experiencias, nuestra historia y el sentir de los sanjuaninos a través de los relatos. Esto es importante que tenga difusión y sea con el apoyo de la Cámara de Diputados». En ese sentido, agregó que el apoyo de la Legislatura también tiene que ver con el registro del derecho de autor, «avanzamos con la instalación de una oficina en la provincia para que los autores tengan y ejerzan el derecho plenamente en nuestra provincia con el registro de sus obras».

Luego, el titular del Poder Legislativo agradeció a las autoridades que forman parte de los jurados para eligir las obras ganadoras, a los que se encargan de revisar y editar las obras, a los ilustradores y al personal de la Cámara de la Cámara de Diputados que a través del Fondo Editorial y de Relaciones con la Comunidad se encargan de llevar a adelante el concurso y la posterior edición de las obras.

Los autores

Los escritores que resultaron premiados en la edición 2022 del certamen San Juan Escribe

Categoría Poema, género Lírico

  • Primer Premio, la obra “En vilo”, de autoría de Paolo Alexander Muñoz, departamento Capital
  • Segundo Premio, el libro “Imposición de la vida”, de Mario Matías Aparici, departamento Rivadavia.

Categoría Cuentos, género Narrativa

  • Primer Premio la obra “Perfume de gol”, de Pablo Esteban Bustamante, Departamento Chimbas
  • Segundo Premio, la Obra “La joroba”, de Gabriel Octavio Saquilán, departamento Capital.

Categoría Relatos Breves, género Narrativa

  • Primer Premio, el libro “Medianera”, de Ana Sol Victoria de Cara, departamento Capital
  • Segundo Premio la Obra “Dulce de Naranja”, de Camila Carbajo, departamento Capital.

Categoría Novela, género Narrativa

  • Primer Premio la obra “El sueño de la calandria”, de Pablo Elías Rojas, departamento Capital
  • Segundo Premio, la Obra “Secreto de Sumario”, de Nora Adriana Lucero, departamento Capital.

Categoría Ensayo, género Narrativa

  • Primer Premio la obra “Deolinda Correa”, de Francisco Eduardo Rodríguez Gil, departamento Capital
  • Segundo Premio la obra “Lo que en el sismo”, en coautoría entre Aixa Inés Rodríguez, Alejandra Valeria Albarracín, María Agostina Grígolo, Flavia Tejada, Romina Sales y Romina Naranjo, departamento Pocito.

Categoría Tesis, Tesinas y Trabajos de Investigación, Género Narrativa

  • Primer Premio “Bertha Pappenheim entre los estudios de género y el psicoanálisis freudiano”, de Daniela Inés Varese Cantoni, departamento Capital
  • Segundo Premio “El deber de no discriminación e igualdad de trato como premisa para un trabajo decente. Análisis crítico del despido discriminatorio, autoría de Adriana Luján Paz Trigo, departamento Rawson.
Legislatura Provincial de San Juan