Emotivo homenaje a Domingo Faustino Sarmiento en San Juan
Rendir homenaje a 137° años del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, es un honor para la comunidad de San Juan, que se desarrolló en la Casa Natal del prócer y que significó mostrar que el legado educativo está vivo.
La presencia de las autoridades de los tres poderes del Gobierno de San Juan presidida por el gobernador Dr. Marcelo Orrego, el vicegobernador Dr. Fabián Martín y la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes; marcaron el inicio del emotivo homenaje al Gran maestro de América, Domingo Faustino Sarmiento, los cuerpos de Bandera Argentina y Papal de las Escuelas de San Juan.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, con la ejecución musical de la Banda de la Policía de San Juan, las Voces del Coro de la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento y de los presentes.
Posteriormente, se entonó el Himno a Sarmiento que se escuchó con un sentimiento muy profundo porque la comunidad de San Juan quiere como propio.
El el Obispo Auxiliar y Vicario General Monseñor Gustavo Larrazábal CMF fue el responsable de la bendición de la Educación de San Juan.
A continuación, se colocaron ofrendas florales en reconocimiento a la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento, figura central en la educación y la historia argentina por parte de los tres poderes del Gobierno de San Juan.
Llegó el momento más emotivo cuando se honró a Domingo Faustino Sarmiento con un minuto de silencio.
Fue el momento de los discursos con la Directora de la Casa Natal de Sarmiento, Lic. Lucía González, quien destacó valores políticos.
Siguió las palabras de la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes, quien remarcó que «soy una ministra de Educación de la provincia donde nació Sarmiento y donde estamos comprometidos en renovar la educación de San Juan. Comenzamos hace un año y medio y hoy estamos transformando el sistema educativo con una agenda que puso la educación como prioridad. Más de 25 mil chicos van a recibir computadoras y nuestras docentes también, porque valoramos y respetamos su labor. Como sanjuaninos tenemos que seguir trabajando juntos para mejorar la calidad educativa de San Juan y de toda la región. Felicitaciones a nuestros docentes, son lo mejor que tenemos».
Seguidamente, el gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego subrayó que «un placer hoy disfrutar del Día del Maestro, homenajear nada más y nada menos que el proceso más importante que ha tenido la Argentina. La educación es la herramienta más importante que tenemos como seres humanos para avanzar, evolucionar y tener una movilidad social ascendente. La mejor forma de rendirle homenaje a Sarmiento es hacerlo todos los días, trabajando para nuestra patria y nuestra gente. Si logramos aprender, trabajar y producir, todo lo demás llega por añadidura. En tiempos difíciles, hemos dado prioridad y vamos a seguir dando prioridad a la educación, porque ese es el camino y el norte para San Juan. Ser docente es ser un ser especial, no cualquiera puede ser maestro. En definitiva, somos un poquito de todos los maestros que hemos tenido. Sin docentes, sin maestros, no hay revolución, no hay transformación. Mi respeto y mi reconocimiento al trabajo diario de cada uno de ellos».
Así se desarrolló el homenaje a Domingo Facundo Sarmiento cuando los abanderados hicieron su paso y satisfechos de honrar el legado.
Para cerra el acto, el cuarteto de cuerda de la Orquesta Escuela de San Juan ejecutó un tango para demostrar la música de Argentina.
El acto reafirmó el compromiso de la provincia con los valores que Sarmiento promovió, destacando su legado educativo y cultural que sigue vigente en San Juan y en todo el país.