OpinionesVideos

El Espacio «Exactas en Marcha» tiene los candidatos a Decana Dra. Natalia Nuñez y Vicedecano Dr. Claudio Alessio 2025 – 2029

Compartir en tus redes

La Universidad Nacional de San Juan se prepara para las elecciones 2025 en Junio con la renovación de autoridades en los distintos estamentos

  • Rectorado: Rector y Vicerrector
  • Facultad de Ingeniería: Decano y Vicedecano
  • Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Decano y Vicedecano
  • Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes: Decano y Vicedecano
  • Facultad de Ciencias Sociales. Decano y Vicedecano
  • Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño: Decano y Vicedecano
  • Escuela de Universitaria de Ciencias de la Salud: Director y Vicedirector

En este tiempo se han formado distintos espacios que trabajan para armar un proyecto de Gestión 2025 – 2029 para generar la Universidad Nacional de San Juan que buscan guiar.

En el contexto de ambiente electoral la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan ofrece el Espacio «Exactas en Marcha» tiene los candidatos a Decana Dra. Natalia Nuñez y Vicedecano Dr. Claudio Alessio 2025 – 2029.

La presentación de la fórmula se desarrolló en el ingreso principal Sector Este de la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan donde cada uno de los candidatos contaron como surgió el gran desafío de postularse en las Elecciones 2025.

Primero la candidata a Decana Dra. Natalia Nuñez, quien destacó el recorrido que realizó para llegar a esta instancia y convertirse en una propuesta electoral con «Exactas en Marcha».

 

Posteriormente, lo hizo el candidato a Vicedecano Dr. Claudio Alessio, quien describió la propuesta de definir candidato para el Espacio «Exactas en Marcha», siendo una propuesta de trabajo para fortalecer la Unidad Académica.

Línea de trabajo para el futuro de la FCEFN de la UNSJ

Candidatos a Decana Dra. Natalia Nuñez

 

Candidato a Vicedecano Dr. Claudio Alessio

 

Edificio de la FCEFN de la UNSJ