OpinionesVideos

El Espacio «Exactas en Marcha» tiene los candidatos a Decana Dra. Natalia Nuñez y Vicedecano Dr. Claudio Alessio 2025 – 2029

Compartir en tus redes

La Universidad Nacional de San Juan se prepara para las elecciones 2025 en Junio con la renovación de autoridades en los distintos estamentos

  • Rectorado: Rector y Vicerrector
  • Facultad de Ingeniería: Decano y Vicedecano
  • Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Decano y Vicedecano
  • Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes: Decano y Vicedecano
  • Facultad de Ciencias Sociales. Decano y Vicedecano
  • Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño: Decano y Vicedecano
  • Escuela de Universitaria de Ciencias de la Salud: Director y Vicedirector

En este tiempo se han formado distintos espacios que trabajan para armar un proyecto de Gestión 2025 – 2029 para generar la Universidad Nacional de San Juan que buscan guiar.

En este contexto, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, ofrece el Espacio «Exactas en Marcha»  tiene los candidatos a Decana Dra. Natalia Nuñez y Vicedecano Dr. Claudio Alessio 2025 – 2029, quienes apuestan a fortalecer a la facultad y a la UNSJ en beneficio de la comunidad universitaria.

Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística a la candidata a Decana Dra. Natalia Nuñez, quien describió el proceso que experimentaron para llegar a esta instancia de gran desafío.

Posteriormente, al candidato a Vicedecano Dr. Claudio Alessio, quien puntualizó la necesidad de fortalecer la facultad con una mirada de cambios y contención de los estudiantes.

 

Es importante recordar que, desde fines de Diciembre de 2024, la Dra. Natalia Nuñez asumió el cargo de Decana y comenzó a trabajar en un plan de gestión. Su primer objetivo fue ordenar y organizar los pendientes y reorganizar el gabinete.

Además, se abocó a varios proyectos clave junto con el gabinete, como:

  • El rediseño del cursillo de ingreso
  • La elaboración de proyectos para acompañar las trayectorias formativas de estudiantes
  • La preparación para la evaluación por pares de CONEAU
  • Los inicios de la implementación del plan de aseguramiento de la calidad

Asimismo, ella y su Gabinete están explorando innovadoras alternativas de financiamiento para la investigación.

Se esperan profundizar esos lineamientos, el foco en el acompañamiento de trayectorias, la búsqueda proactiva de
fuentes de financiamiento para la investigación y la mejora de procesos que atiende a la calidad.

En este camino, es la búsqueda ser candidatos para que la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ pueda construir una marcha de crecimiento. Es el gran desafío que asumieron.

Edificio de la FCEFN de la UNSJ