Destacadas

El CAPS Marayes brinda cobertura a más de 370 pacientes de las localidades de Caucete de San Juan

Compartir en tus redes

El gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego presidió la inauguración del renovado Centro de Salud Marayes, Departamento Caucete, en el marco del Plan Provincial de Ampliación y Remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Además del gobernador, participaron del acto, los ministros de Salud, Amilcar Dobladez; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, comunidad de Marayes y demás funcionarios provinciales.

Esta política de Estado, financiada con fondos provinciales, da continuidad a un proceso sostenido de fortalecimiento del sistema público de salud en todo el territorio provincial. La obra responde a una necesidad concreta: modernizar las instalaciones sanitarias, ofrecer espacios más seguros, cómodos y adecuados tanto para los trabajadores como para los usuarios, y mejorar así la calidad de atención.

En este contexto, el gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego subrayó que «cada 15 días estamos inaugurando un CAPS o un Centro de Desarrollo Infantil como parte de un proceso que apunta a ampliar los 143 centros de salud de la provincia. Este en particular era muy importante para mí. Estar hoy en Rincón es cumplir con lo que alguna vez prometimos con palabras. Queremos llegar físicamente a cada rincón de San Juan con mejor infraestructura y servicios como medicina familiar, laboratorio, vacunación y farmacia. Mi respeto y reconocimiento a quienes trabajan en este CAPS: le ponen alma, corazón y vida. Sepan que estamos cerca de ustedes y a disposición. Nosotros sólo somos empleados de la gente”.

El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m², producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m² y brinda cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta y Las Chacras, Departamento Caucete. La obra beneficia directamente a esta comunidad rural del Este de San Juan, que ahora cuenta con una estructura moderna y funcional.

El centro ofrece una amplia gama de servicios: medicina familiar, odontología, trabajo social, farmacia, vacunación, psicología, enfermería, nutrición, laboratorio y agentes sanitarios.

Entre las áreas intervenidas se destacan el acceso principal peatonal, consultorios general y odontológico, espacios de enfermería y vacunación.

Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos:

  • Centro de Salud Costanera Norte, Departamento Chimbas
  • Independencia Argentina, Departamento San Martín
  • Docentes Sanjuaninos, Departamento Rivadavia
  • San Justo, Localidad La Bebida, Departamento Rivadavia
  • M. Bracco, Departamento Pocito
  • Municipal, Departamento Pocito
  • Chubut, Departamento Pocito
  • Dr. Alonso Fuego, Departamento Pocito
  • Dr. Elio Cantoni, Departamento Rawson
  • Las Lomitas, Departamento Albardón y
  • Dr. Rolando Conturso, Localidad Marquesado, Departamento Rivadavia

Con esta inauguración, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la salud pública, de calidad y cerca de cada sanjuanino, sin importar su lugar de residencia.