Dictan nuevas diplomaturas la UNSJ junto al INTA
En una conferencia de prensa realizada en el Edificio Central de la UNSJ se informó, entre otros anuncios, la implementación de tres diplomaturas, una de extensión y dos de posgrado, que se dictan durante el Ciclo Lectivo 2022.
En Diciembre de 2021, la UNSJ y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA San Juan – firmaron convenios de cooperación académica para el dictado de diversos cursos y carreras.
Estas últimas son
- Diplomatura de Extensión en “Diseño y Evaluación de Políticas Públicas para el Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Bio Agro Industrial” que se dicta en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ;
- Diplomatura de Posgrado en “Buenas Prácticas de Manufactura desde un Enfoque de Calidad Integral” y la Diplomatura de Posgrado en “Ganadería Bovina, Ovina y Caprina en ambientes áridos”, ambas a dictarse en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
- También, se implementa en el ámbito de la Escuela de Educación Profesional de la UNSJ o Escuela de Oficios, la Diplomatura de Extensión en «Herramientas de Gestión para la Calidad Agroalimentaria».
Durante la conferencia estuvieron presentes el rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer; la vicerrectora, Dra. Analía Ponce; la titular de INTA San Juan, Ing. Mónica Ruiz; la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, Lic. Sandra Buso; el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, Ing. Mario Fernández, entre otras autoridades.
La titular del INTA San Juan, Ing. Mónica Ruiz, dijo que «nos parece sumamente importante aportar desde lo educativo y desde estas ofertas académicas para que los y las egresadas puedan perfeccionarse. Estamos muy contentos de estos avances y los resultados y de este vínculo en el INTA y la universidad puede dar frutos interesantes”.
Respecto de la Escuela de Educación Profesional, en la que el INTA ya aporta formaciones, Ruiz destacó que «nos parece importante que los alumnos de las escuelas agro-técnicas que muchas veces no tienen oportunidad de llegar a la universidad tengan instancias intermedias de formación y de capacitación en temáticas específicas. Creemos que esto es una forma muy clara de acercar la universidad a la sociedad y prestar soluciones al medio”.
Posteriormente, la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, Lic. Sandra Buso destacó la importancia de la Diplomatura de Extensión en “Diseño y Evaluación de Políticas Públicas para el Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Bio Agro Industrial”.
Seguidamente, el decano de la FI de la UNSJ, Ing. Mario Fernández remarcó la implementación y dictado de la Diplomatura de Posgrado en “Buenas Prácticas de Manufactura desde un Enfoque de Calidad Integral” y la Diplomatura de Posgrado en “Ganadería Bovina, Ovina y Caprina en ambientes áridos”.
“Esto da una idea de la integración con los entes nacionales, especialmente con INTA. Y en pocos días más estaremos firmando un convenio para otorgar becas para alumnos de nuestra universidad que puedan desarrollar actividades en el INTA”, dijo el rector Berenguer.