OpinionesVideos

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en San Juan

Compartir en tus redes

En San Juan y Argentina se conmemora el 24 de Marzo, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, donde se recuerda a 30.000 desaparecidos por la dictadura cívico-militar que comenzó en 1976.

Lo fundamental es recordar siempre de continuar exigiendo a los gobiernos los Derechos Humanos y las políticas públicas para que se conozca lo sucedido para que la Democracia perdure en el tiempo y Nunca Más sucedan estas violaciones.

Deben ser pilares fundamentales que desde la educación se haga conocer a las nuevas generaciones con el fin de no olvidar lo que sucedió en la Historia de Argentina.

En este contexto, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística a la Vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Analía Ponce, quien explicó lo que significa el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para los argentinos.

Luego, la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Juan, Prof. Rosita Ferrer, quien puntualizó la serie de actividades que se desarrollan durante la semana y el año 2025.

Lo interesante, fue la cantidad de gente joven que se sumó  a la marcha con cánticos y portando carteles reclamando los derechos humanos y pidiendo Nunca Más.

 

Diversas agrupaciones marcharon por las calles de San Juan hasta la Legislatura de San Juan.