Convenios y contactos hacia el Congreso Internacional en Educación, Tecnología y Ciencia en Costa Rica

Compartir en tus redes

En el Edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, el Ing. Américo Sirvente presentó ante las autoridades de la UNSJ y de la Facultad de Ciencias Exactas Física y Naturales de la UNSJ el informe sobre su trayectoria académica por la Universidad Estatal a Distancia – UNED – de la República de Costa Rica, la principal referente latina en Educación a distancia, la Universidad Autónoma de Chiriquí – UNACHI – de la República de Panamá, la Universidad Agraria de La Habana de la República de Cuba y de la Universidad de Ciego de Ávila de la República de Cuba.

En esas Unidades académicas no sólo brindó capacitaciones sino que firmó convenios en representación de la UNSJ cuyo contactos permite integran el Comité organizador y participar del Congreso Internacional en Educación, Tecnología y Ciencia, que se realiza el 21; 22 y 23 de Junio de 2023, en San José de Costa Rica.

En la presentación estuvieron rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer; el decano de la FCEFN de la UNSJ, Ing. Rodolfo Bloch y la vicedecana Dra. Natalia Nuñez, la Secretaria de Extensión Prof. Patricia Asunto y la Secretaria de Planificación y Evaluación de Gestión, Mg. Alejandra Malberti.

Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al In. Américo Sirvente, quien contó su experiencia en el exterior y la posibilidad de representar a la UNSJ hacia el Congreso Internacional en Educación, Tecnología y Ciencia.