Charla «Vos por tu Voz» y UPCN presente en el Departamento San Martín
La Unión Personal Civil de la Nación Seccional San Juan, a través de la Secretaría de Profesionales invita a la charla «Vos por tu Voz» a cargo de la Fonoaudióloga, Susana Benítez, el Viernes, 19 de Mayo, a las 9:30 hs.; en la Escuela Secundaria «Alejandro María Aguado», Sarmiento sin/N°, Zona Centro, San Isidro, Departamento San Martín.
Destinatarios
- Docentes, afiliados o no a UPCN y sin cargo. Se entregaran certificados de asistencia.
Temario
Técnica Vocal: Formación de hábitos saludables.
La voz del docente es un instrumento para explicar y para vehiculizar los conocimientos a través de una experiencia sonora.
Es un verdadero capital, que escapa del mismo para proyectarse en sus educandos.
Pautas de Higiene Vocal
- Hablar frente al alumnado y no dirigir la voz hacia el pizarrón.
- Se sugiere el uso de fibrón o pizarra blanca y fibras
- Utilizar recursos alternativos para enriquecer la clase (videos grabaciones, ilustraciones, powerpoint y otros).
- -Atender a síntomas de Alarma (cambios vocales y respiración alterada)
- Informarse sobre la influencia de ciertos fármacos, que producen tos recurrente y sensación de sequedad.
- Evitar esfuerzos vocales.
- Evitar proyectar la voz a grandes distancias, por encima del ruido ambiente.
- Evitar hablar en estados congestivos, alérgicos o rinosinusales.
- Aprender técnica vocal adecuada, buscando tonos medios y evitando los graves y los agudos
- Acompañar la técnica vocal con control emocional.
- -Realizar ejercicios de calentamiento para la musculatura articulatoria
- -Mantener una buena Coordinación Fono-respiratoria, uso de pausa adecuadas a la velocidad
- -Control con el especialista de Nariz Garganta y Oído y de audición
“Todo el cuerpo se hace sonido en nuestra voz”
“La voz es la expresión del alma”