Capacitación “Operador de máquinas para la confección de indumentaria» en San Juan

Compartir en tus redes

El Gobierno Provincial continúa trabajando para que más sanjuaninos se capaciten en oficios y pueden obtener empleo genuino.

Es por esto que el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico del Gobierno de San Juan a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios y la Dirección de Empleo y Formación, en conjunto con el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y la Municipalidad de Pocito, abren las inscripciones para un nuevo curso que forma parte del Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios en los trailers de las Aulas Taller Móvil.

La capacitación es en “Operador de máquinas para la confección de indumentaria».

Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del siguiente formulario:

https://forms.gle/dMw7T83kfUyfrRkn7

y se extienden hasta el Lunes, 13 de Febrero de 2023.

La misma está destinada a mayores de 18 años que cuenten con primaria completa y el cupo es limitado. Se lleva a cabo en el CIC Pocito Zona Norte, Picasso y Cuesta del Viento, Manzana G, Bº Salvador Norte y tiene una carga horaria de 80 horas.

El cursado comienza el 15 de Febrero, en horario de mañana.

Alcance del perfil profesional

El operador de máquinas para la confección de indumentaria está capacitado, para:

  • Interpretar ficha técnica u órdenes de fabricación para organizar el trabajo.
  • Operar máquinas y herramientas para realizar: el ensamble, cosido y acabado de prendas y artículos textiles.
  • Realizar el mantenimiento preventivo de las máquinas, limpiado, lubricando y cambiando accesorios deteriorados para evitar pequeñas averías.
  • Conocer la normativa vigente sobre seguridad e higiene relativas a los medios y equipos de seguridad empleados en el sector de la producción.

Área Ocupacional

El operador de máquinas para la confección de indumentaria puede desempeñarse en el sector de la confección de indumentaria y productos textiles, en pequeñas y/o medianas empresas o talleres.

Este tipo de capacitaciones representa una importante oportunidad para los sanjuaninos que buscan profesionalizarse en un oficio con rápida salida laboral.