DestacadasVideos

Canciones para tomar conciencia de una alimentación saludable en San Juan

Compartir en tus redes

En el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán se desarrolló el 2° Festival Saludable de Canciones, un encuentro que reunió a más de 400 niños, junto a sus familias y docentes, a sala llena se vivió música, aprendizaje y entusiasmo a través de canciones para tomar conciencia de una alimentación saludable.

Las escuelas protagonistas que forman parte del programa Nutrición en Vivo subieron al escenario para interpretar las canciones que grabaron y que practicaron con sus coreografías, acompañadas de colorida vestimenta y caracterizaciones.

  • Escuela Gobernador Dr. Federico Cantoni, Departamento Chimbas
  • Escuela   Juan Mantovani, Departamento Albardon
  • Escuela Provincia de Chaco, Departamento Rawson
  • Colegio María Auxiliadora, Departamento Capital
  • Escuela Mar Argentino, Departamento 25 De Mayo
  • Escuela Jorge Washington, Departamento Pocito
  • Escuela Florencia Nigtingale, Departamento 25 de Mayo
  • Escuela Alejandro María De Aguado, Departamento San Martin
  • Escuela Bernardo de Monteagudo, Departamento Chimbas
  • Escuela Barrio Ejercito de Los Andes, Departamento Rawson
  • JINZ N° 24  Escuela Francisco Javier Muñiz, Departamento Calingasta

Las temáticas de las canciones estuvieron centrados fundamentalmente en promover la alimentación saludable, la higiene de manos y bucal como también y hábitos en valores fortaleciendo la solidaridad, logrando transmitir un mensaje claro y positivo a la comunidad.

Abordar la alimentación, como uno de los ejes transversales de los buenos hábitos, ha sido la bandera de este programa que acompaña a los educandos de la provincia desde principios de los 90’. Siempre innovando con estrategias y abordajes de impacto para las comunidades educativas que participan año tras año.

El festival contó además con la presencia de los personajes del programa, entre ellos Hidratito y Pedrito, un niño que inspira a llevar una vida sana para convertirse en buen estudiante y deportista.

Durante el evento, la Lic. Olga Álvarez de Manzano, creadora de la Fundación Modo de Vida y del programa Nutrición en Vivo, realizó una exposición sobre la gráfica alimentaria, destacando la importancia de incorporar alimentos variados y nutritivos en la dieta cotidiana para alcanzar una vida saludable.

Asimismo, 30 alumnos del Profesorado de Educación Física del Instituto Santa María, de la Universidad Católica de Cuyo, participaron como colaboradores, brindando apoyo en la organización y desarrollo del festival.

Desde la Fundación Modo de Vida y el Programa Nutrición en Vivo agradecen profundamente a las autoridades presentes del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan, supervisoras, docentes, padres, alumnos y colaboradores que hicieron posible este increíble espectáculo lleno de color, alegría y valores.