“Argentina” del Colectivo Mondongo llega en el 2026 al MPBAFR de San Juan
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anuncia que en 2026 se exhibe la obra “Argentina” del Grupo Mondongo. La misma, es parte del primer bloque expositivo.
La instalación configura un paisaje imponente de 45 metros lineales distribuidos en 15 paneles de 3×2 metros. Realizada en plastilina, el material característico del Grupo Mondongo, la pieza surge de un viaje de los artistas a Entre Ríos, donde se sintieron impactados por la naturaleza cruda de la región y sus inundaciones. La obra es al mismo tiempo un inventario de las posibilidades matéricas de la plastilina exploradas por los artistas y una reflexión sobre el género paisajístico.
En su presente, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson se proyecta como el más federal de Argentina, con un claro reconocimiento en la escena artística nacional. Una muestra de ello es haber sido elegido para recibir una imponente muestra del Colectivo Mondongo, cuyas producciones se posicionan en el circuito internacional del arte.
La obra fue adquirida por el coleccionista Andrés Buhar del espacio Arthaus, convirtiéndose en la obra más cara de la historia del arte argentino vendida en subastas públicas. También, incluye una obra inédita para el público: Calavera 3, nunca antes exhibida en Argentina. El espacio Arthaus es el organizador y proyecta que la obra circule a nivel nacional, iniciando el recorrido en Rosario, luego, en San Juan y posteriormente, en Córdoba.
Colectivo Mondongo
Integrado por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha, es uno de los colectivos artísticos argentinos de mayor reconocimiento internacional. Sus obras se han mostrado en el Malba y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el LACMA de Los Ángeles y el MAXXI de Roma, con convocatorias récord.
Su trabajo se caracteriza por el uso de materiales no convencionales y una iconografía cargada de simbolismo y narración.
Sus piezas integran colecciones en América, Europa y Medio Oriente.
ArtHaus
Fundada en 2021 por Andres Buhar, ArtHaus Central se propone como un espacio de producción, experimentación y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas. Pionera en el proceso de reconversión del microcentro porteño, tiene como objetivo principal ampliar audiencias y democratizar el acceso al arte del presente.
ArtHaus desarrolla una programación anual de exhibiciones, conciertos, performances, teatro y proyecciones cinematográficas, apostando a la hibridez y la sinergia entre las distintas disciplinas artísticas. Cuenta con un Ensamble en residencia integrado por solistas del más alto nivel y sostiene un programa de premios, subsidios y apoyos para creadores y artistas.
Asimismo, gestiona un programa de actividades para escuelas primarias y secundarias, con fines recreativos y pedagógicos.

