41 años de la Gesta de Malvinas para no olvidar en San Juan

Compartir en tus redes

En el marco de la conmemoración de los 41 años de la Gesta de Malvinas, Georgias e Islas del Atlántico Sur, el Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Cultos y ONG, informa del siguiente cronograma de actividades institucionales y artísticas que se realizan como homenaje a la valerosa entrega de los combatientes argentinos.

Sábado, 1 de Abril

  • 20:00 horas, Plaza España: Muestra de Pertrechos de la Guerra de Malvinas, Georgias e Islas del Atlántico Sur a cargo de CEAS y Agrupación 2 de Abril.
  • 20:30 horas, Plaza España: inicio de Vigilia con artistas locales.

Domingo, 2 de Abril

  • 00:00 horas, Plaza España: minuto de silencio, entonación del Himno y Marcha de Malvinas.
  • 9:30 horas, Monumento a los Caídos en Plaza España: acto Central donde se realizará un minuto de silencio, entonación del Himno y Oración por los caídos, Ofrenda de Laureles, Descubrimiento de Placa. Entonación de la Marcha de Malvinas.
  • 11:00 horas,  San Luis entre Las Heras y España: paso de honor de los Veteranos de la Guerra de Malvinas, familiares de caídos, Ejército y fuerzas de seguridad.

NOMBRE DE LOS 23 SANJUANINOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

Caídos en el Crucero A.R.A. Gral. Belgrano

  • Alejandro Antonio Vergara Zárate.
  • César  Ernesto Álvarez.
  • Hugo Dardo Ahumada.
  • Julio César Ahumada.
  • Argentino Antonio Balmaceda.
  • Pedro Antonio Castro.
  • Hugo Ramón Fernández.
  • Manuel Domingo Fernández.
  • Juan Carlos González.
  • José Esteban Lucero.
  • Hugo Ángel León Llanos.
  • Ancelmo Nicomedes Melián Castro.
  • Eduardo Waldo Moreno.
  • Pablo Orlando Ortiz.
  • Teodoro Roberto Romero.
  • Aníbal César Sarmiento.
  • Jorge Luís Salas Castro.
  • Julio César Tello.
  • Héctor Alejandro Vargas García.
  • Jorge Antonio Yacante.
  • Julio César Cuello

Caídos en las Islas Malvinas

  • Oscar Augusto Silva.
  • Agustín Hugo Montaño.  

 

NO LOS OLVIDEMOS

 

Del libro “Malvinas su historia, San Juan sus Héroes”, de los Prof. Miguel A. Montaño y Analía F. Rodríguez.