XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina en San Juan
El gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego, como anfitrión estuvo en la apertura del XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina, que se desarrolla el Jueves, 29 y el Viernes, 30 de Agosto de 2024, en San Juan
La apertura oficial del evento, que reúne a magistrados de la República Argentina, tuvo lugar el Jueves, 29 de Agosto, en el Auditorio Gobernador Eloy P. Camus del Centro Cívico de la Ciudad de San Juan. Un evento que por primera vez se desarrolla en San Juan.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino que convocó a los Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina, provocando emoción de los sentires mas profundo para fortalecer la justicia.
Posteriormente, la Dra. Eliana Rattá Rivas, jueza del Tribunal Oral Federal de San Juan y vicepresidenta de la Seccional Cuyo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la Dra. Noel Costa, jueza del Tribunal Oral Federal de Córdoba y Presidenta de la Comisión de Tribunales Orales de la Asociación, realizaron las palabras de bienvenida al Encuentro Nacional y presentaron un video institucional elaborado con la colaboración de los Tribunales Orales Federales del país.

La reunión centra sus actividades en las temáticas propias de los tribunales orales federales. Es la primera vez que la provincia de San Juan es elegida como sede de este evento anual, lo que subraya la creciente relevancia del ámbito judicial en la región.
La AMFJN, fundada el 12 de mayo de 1928, agrupa a los jueces federales de distintas instancias que desempeñan sus funciones en la justicia nacional de la Capital Federal y en la justicia federal con asiento en las 23 provincias argentinas, además de magistrados del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa, así como funcionarios judiciales que asisten e integran los diversos tribunales.
Seguidamente, el gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego destacó que «para mí y en nombre de los sanjuaninos, es un honor recibirlos en nuestra provincia en el 30º aniversario del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan. Estos encuentros resaltan la necesidad de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en la administración de justicia, con el objetivo de consolidar el Estado de Derecho, garantizando la independencia judicial y el acceso equitativo al sistema. Estoy seguro de que San Juan será un buen espacio para que los magistrados intercambien experiencias y fortalezcan el sistema de justicia en Argentina. Reafirmo el compromiso de nuestra provincia con la Justicia y las instituciones, siempre respetando las leyes para ofrecer una gestión transparente y seria. Agradezco la confianza depositada en nuestra provincia para este encuentro”.
Por su lado, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Dr. Andrés Basso dio la bienvenida a los participantes del encuentro, poniendo el foco en la importancia de tener la “posibilidad de conocernos e intercambiar experiencias”.
En tanto que el presidente de la Cámaras de Casación Penal, Dr. Mariano Borinsky habló sobre que «el Poder Judicial debía evolucionar hacia un sistema de enjuiciamiento ágil y eficiente, adaptándose a las necesidades actuales de la sociedad. La transformación incluyó la adopción del Código Acusatorio, la implementación de métodos claros y la modernización de procesos mediante herramientas digitales. Destacó la importancia de brindar justicia de manera oportuna, asegurando la plena vigencia de los derechos de las personas involucradas, y se enfatizó la necesidad de superar estructuras burocráticas para lograr una justicia más accesible y eficaz».
Posteriormente, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti destacó que “hemos logrado una identidad común”.
Finalmente, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Dr. Horacio Rosatti puntualizó el rol de los Jueces.
Cabe destacar que en esta actividad estuvieron, además, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Dr. Horacio Rosatti; ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti; presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Marcelo Jorge Lima; presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Dr. Mariano Borinsky. También estuvieron el Dr. Andrés Basso, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, institución que junto con el Tribunal Oral y lo Criminal Federal de San Juan organizan este encuentro.

Acompañaron además la ministra y ministros de la Corte de Justicia de San Juan, juezas y jueces de la Cámara Federal de Casación Penal, Cámara Federal de Operaciones de Mendoza, Cámara Nacional de Casación y lo Criminal y Correccional, Tribunal Oral Federal de San Juan, Tribunales Orales Federales y Nacionales, Fiscales Federales y Provinciales, Defensoras y Defensores Federales y Nacionales, Presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados, Presidente del Foro de Abogados de San Juan, Autoridades de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Funcionarias y Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Autoridades Nacionales y del Poder Ejecutivo de la Provincia de San Juan, también Autoridades de las Fuerzas Federales con Asiento en la Provincia de San Juan.

