Visita y disfruta la «Facultad Abierta» de la FI de la UNSJ
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan desarrolla «Facultad Abierta» una actividad convocante para los estudiantes de Escuelas del Secundario de San Juan correspondiente al 5° y 6° Año para que conozcan el Jueves, 3 y el Viernes, 4 de Abril, de 9 a 12 hs y de 15 a 18 hs, las carreras de grado y las instalaciones de la Unidad Académica.
La muestra incluye stands de cada una de las trece carreras de grado que se dictan, como así también stands de Bienestar Universitario, Centro Universitario Técnico Educativo y Tutoría Universitaria, entre otros.
Tal como se viene realizando hace varios años, la FI organiza esta propuesta que tiene como objetivo principal dar a conocer la oferta educativa, pero, además, mostrar cómo se trabaja en cada área, en el marco de la actividad académica, de extensión, investigación, transferencia tecnológica y vinculación con el medio social. Para ello se realizarán visitas guiadas por toda la facultad, incluyendo laboratorios.
Carreras de Grado
- Bioingeniería
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería en Energía Eléctrica
- Ingeniería Electromecánica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Agrimensura
- Ingeniería en Alimentos
- Ingeniería en Metalurgia Extractiva
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Química
Tecnicaturas Universitarias
- Tecnicatura en Agroindustrias
Durante la inauguración, la Vicedecana de la FI a cargo del Decanato, Dra. Andrea Díaz invitó a los estudiantes participantes y los que deseen conocer la institución.
También, entrevistó al Secretario de Extensión Universitaria de la FI de la UNSJ, Ing. Orlando Boiteux y el éxito de la «Facultad Abierta 2025».
Centro de Fotometría, Cartografía y Catastro – CEFOCCA – de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan


Es importante recordar que, el CEFOCCA es una unidad de Investigación que tiene como propósitos: Restitución fotogramétrica, gráfica y numérica, Planificación de apoyos y vuelos fotogramétricos, Cartografía básica y temática, Catastro territorial, Procesamiento fotográfico de imágenes aéreas y terrestres, Diseño e implementación de sistemas de Información geográfica, Procesamiento de imágenes digitales. Este Centro desarrolla sus actividades en las siguientes áreas: Cartografía, Catastro, Fotogrametría.
Posteriormente, Voces Paralelas visitó los stand y desarrolló entrevista periodística al Director del Centro de Fotometría, Cartografía y Catastro – CEFOCCA – de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, Ing. Walter Melián, quien describió el trabajo que realizan y la utilización del dron
Carrera de Grado Ingeniería Industrial
Posteriormente, visitó el stand de Ingeniería Industrial donde encontró un equipo de alumnos de la carrera y del Ing. Gastón Seminara, quien describió lo que significa elegir la carrera con gran proyección de inserción laboral.



