Destacadas

Unite a la 5ª edición de “La Cuyanía” en San Juan

Compartir en tus redes

El Viernes, 7 y el Sábado, 8 de Noviembre, a las 20 s.; Feria y a las 22 hs.; en los Jardines del Auditorio Ing. Juan Victoria, se desarrolla la 5ª edición de “La Cuyanía” en San Juan con presentaciones de destacados artistas locales, feria de emprendedores, artesanos y propuestas gastronómicas.

Un evento cultural que pone en valor la música y las tradiciones de la región cuyana y que ya se consolidó como uno de los encuentros culturales más esperados del año, invita a disfrutar de dos jornadas colmadas de arte, danza y sabores regionales en un entorno al aire libre y familiar.

Entradas

Generales a $3000 y pueden adquirirse en el lugar del evento.

Características

El festival se presenta como un espacio de crecimiento intelectual, económico y afectivo, impulsando el desarrollo profesional de los artistas y el fortalecimiento de la memoria cultural de la región. La propuesta forma parte del Proyecto Colectivo de Difusión de la Identidad Musical de San Juan “La Cuyanía”.

Durante ambas noches, los asistentes pueden recorrer la feria de emprendedores y artesanos “El Paseíto”, con más de 100 expositores, y disfrutar de un sector gastronómico con comidas típicas.

“El escenario de la Peña”, reúne a reconocidos músicos

  • Grupo Confluencia,
  • Daniel Giovenco,
  • Carlota de Belaustegui,
  • Gustavo Troncozo,
  • Los Barros,
  • Abelino Cantos,
  • Tres para Cuyo,
  • Dúo Díaz Heredia,
  • Los Videla,
  • El Nuevo Encuentro,
  • Ernesto Villavicencio,
  • Noelia Cantos,
  • Los Gajos de Pinono,
  • Nano Rodríguez,
  • Los Lucero de Jáchal,
  • Diablito Martínez,
  • Raúl Rizo y
  • Los Labriegos.

La danza está representada por Carlos Illanes y Cecilia Soler, mientras que la conducción de las dos noches está a cargo de Laura Poblete y Jorge Maestre.

Con una organización sólida y un compromiso sostenido en el tiempo, La Cuyanía continúa construyendo su legado como un festival que une tradición, arte y comunidad, reafirmando que la música cuyana sigue siendo un pilar de la identidad de Cuyo.

Auditorio Ing. Juan Victoria, Departamento Capital, Provincia San Juan, República Argentita