OpinionesVideos

Una jornada para defender la Ciencia en la UNSJ

Compartir en tus redes

Los becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET – que se encuentran trabajando en distintos institutos de investigación y que forman parte del CONICET en la Universidad Nacional de San Juan, organizaron una jornada para defender la Ciencia, en el CUIM de la UNSJ.

El encuentro fue para charlar sobre la situación de los investigadores del CONICET ante los estudiantes, docentes y público en general.

 

Se conformó una mesa académica de investigadores del CONICET, que relató su experiencia y sus aportes a la sociedad.

Acciones

  • Se realizan desde el 2023 para mostrar a la sociedad el importante trabajo que se hace desde la institución.
  • No hay novedades sobre la situación del CONICET
  • El sistema científico argentino y las Universidades Nacionales siguen en estado de emergencia presupuestaria.
  • Las Universidades realizan supresiones de acciones que afectan el funcionamiento ordinario de las instituciones.
  • El Gobierno Nacional no se da por entendido y no envía el dinero del presupuesto 2024
  • Muchas suspensiones no hacen bien a la Educación Universitaria.
  • El 23 de Abril

Los becarios forman parte de una actividad de la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT), que tiene el objetivo de compartir mil cartas que llegaron de distintos organismos de ciencia y educación de todo el mundo en solidaridad con la situación que atraviesa la universidad y el sistema científico argentino.