Destacadas

Tres tesis con aportes a la comunidad del Doctorado en Geografía de la FFHA de la UNSJ

Compartir en tus redes

Fue una jornada histórica para la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan porque tres alumnos del Doctorado en Geografía, dictadas en la Unidad Académica, rindieron sus respectivas tesis el Martes, 5 de Julio de 2022.

Es importante recordar que el Doctorado en Geografía comenzó a dictarse en el 2016 y fue acreditada por la Comisión de Evaluación y Acreditación Universitaria – CONEAU – por dictamen Nº 422 del 29 de Junio de 2015.

El Director es el Dr. Jorge Pickenhayn; profesor emérito, ex secretario Académico de la UNSJ. El Comité Académico está integrado por la Dra. Graciela Liliana Acosta, la Dra. Cristina Mazuelos Díaz y el Dr. Germán Poblete.

Características de los Doctorandos

El Dr. José Ernesto Torres es también Magister y Profesor. Actualmente es el director del Departamento de Geografía de la FFHA de la UNSJ. El título de su tesis con la que recibió el Doctorado fue “La pobreza en el departamento Rivadavia, San Juan – Argentina: un enfoque multidimensional”, dirigida por la Dra. Susana Aneas.

La Dra. Andrea Elizabeth Pizarro trabaja en la FFHA de la UNSJ y también, en Barreal. Es Jefa de Trabajos Prácticos de Estadística II de la Licenciatura en Geografía de la Unidad Académica. Su tesis fue “Estudio del riesgo aluvional en Barreal, Calingasta, Provincia de San Juan, Argentina. Aportes a su estudio desde la Geografía como Ciencia Social”, dirigida por la Dra. Silvia Quiroga y codirigida por la Dra. Elvira Suárez.

El Dr. Jaime Nicolás Barcelona es también Profesor de Geografía. Además, es reconocido por ser el Secretario General del gremio docente ADICUS. El título de su tesis fue “Movimientos sociales como expresión territorial del desarrollo humano”, dirigida por el Dr. Antonio Junior y codirigida por el Dr. Jorge Pickenhayn.

Publicado el Miércoles, 06 de Julio de 2022