Ofrecimientos

Tres Escuelas de San Juan se destacaron en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Tucumán

Compartir en tus redes

El Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan informa que tres Escuelas se destacaron en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología – FNEACyT – que se realizó en la Provincia de Tucumán, y recibieron distinciones por sus proyectos.

Eje Artístico

Menciones

  • Colegio del Prado
  • Escuela Secundaria Barrio Valle Grande
  • Escuela Albergue Dr. Federico Cantoni.

San Juan estuvo representada en la Provincia de Tucumán con cinco escuelas, dentro del Eje Artístico y tras haber sido seleccionadas en la instancia provincial. La exposición de trabajos en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se realizó en el Hotel Catalinas de San Miguel de Tucumán con la participación de 22 provincias y más de 2.000 estudiantes.

Hubo más de 100 proyectos y entre ellos San Juan consiguió tres distinciones. Las menciones especiales de socio honorario de la Biblioteca Nacional de Maestros fueron para el Colegio Del Prado, por su proyecto “Palabras Sostenibles – Editorial Utopía Cartonera”; y para la Escuela Secundaria Barrio Valle Grande, por su trabajo “El Valle de los Estudiantes: Potenciando Nuestros Talentos».

En tanto, hubo una mención especial del Consejo Educativo de Pueblos Indígenas de Argentina – CEAPI Nacional para la escuela albergue Dr. Federico Cantoni por su proyecto “Tintes Ancestrales”. Se dio una particularidad ya que la organización nacional había realizado una selección entre instituciones que obtuvieron menciones en las instancias provinciales de cada jurisdicción, por lo que envió una invitación a la escuela albergue Cantoni.

Por otro lado, también compitieron en la instancia en la Provincia de Tucumán

  • Escuela Domingo de Oro
  • Escuela Provincia de Neuquén

Ellas recibieron certificados de reconocimiento nacional por participar del Eje Artístico en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024.

A su vez, San Juan está presente en la instancia nacional con otros 13 proyectos de diferentes ejes, que fueron elaborados por estudiantes de escuelas de nivel secundario y primario.

Feria Provincial de Ciencias de San Juan se presenta en el Estadio Dr. Aldo Cantoni

Estos trabajos fueron seleccionados en la etapa provincial de San Juan, que se desarrolló en Agosto. Las Ferias Escolares se enmarcan en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo” bajo la coordinación general del programa de Actividades Científicas de la Dirección de Planes y Programas dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación.

Cronograma

  • Segunda fase Nacional del Eje Matemático se desarrolla del 22 al 24 de Octubre en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
  • Tercera fase del Eje Científico, del 5 al 7 de Noviembre en la Provincia de Córdoba.
  • Cuarta fase del Eje Tecnológico es del 26 al 28 de Noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CABA.