Talleres en el Mercado Artesanal Luisa Escudero de San Juan
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan, a través del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero dicta talleres destinados a promover las técnicas tradicionales de la artesanía local.
Talleres
- Viernes, 11 de Julio, a las 10 hs.; se dicta el «Taller de telar» a cargo de Patricia Casivar con una duración de cuatro clases. Se trata de una propuesta arancelada, ideal para quienes deseen iniciarse en esta técnica textil ancestral. Las personas interesadas pueden inscribirse comunicándose al 2645477531.
- Sábado, 12 de Julio, a las 10:30 hs.; se dicta «Taller de crochet», Individuales y Posavasos, a cargo de Marisa Raboy, clase única. Es arancelada y para participar, se debe contactar previamente al número 2644673860.
- Lunes, 14 de Julio, a las 11 hs. se dicta «Taller de Muñequitas” a cargo de Daniela Cañete, pensado para quienes quieran aprender técnicas de confección artesanal de figuras textiles. Se dicta de Lunes a Jueves, en un total de cuatro encuentros arancelados. Las inscripciones se realizan al 2645160355.
- Martes, 15 de Julio, a las 11 hs.; se dicta el «Taller gratuito de crochet Mitones y Gorros”, a cargo de Daniela Cañete. Se desarrolla en cuatro clases, distribuidas entre Martes y Miércoles. Para participar, se debe reservar lugar al 2645160355.
- Viernes, 18 de Julio, a las 10:30 hs.; se repite el «Taller de crochet Individuales y Posavasos”, a cargo de Marisa Raboy. En esta oportunidad, la clase es gratuita y exclusiva para personas adultas mayores de 60 años. La actividad comenzará y será de una sola jornada. Las inscripciones se realizan al 2644673860.
- Sábado, 19 de Julio, a las 10 hs.; se dicta el «Taller de fieltro» a cargo de Patricia Casivar. Es una clase única, gratuita y destinada a mayores de 18 años. Para asegurar un lugar, las personas interesadas deben comunicarse al 2645477531.
Los talleres se desarrollan en la sede del Mercado Artesanal Luisa Escudero, Av. España 330 Norte, esquina con Pedro Echagüe.
Se recomienda a los participantes reservar su lugar con anticipación debido a los cupos limitados. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y el valor de las técnicas tradicionales a través del aprendizaje y la participación comunitaria.

