Concursos

Sumate al Concurso «Hackatón NASA Space Apps Challenge» en San Juan

Compartir en tus redes

El 7 y 8 de Octubre de 2023, en Conectar Lab, se desarrolla el Hackatón organizada por la agencia espacial NASA en más de 300 ciudades. Hay actividades en talleres y laboratorios, una charla sobre soberanía tecnológica.

Hackatón NASA Space Apps Challenge es un concurso anual e internacional creado por la NASA para que jóvenes de distintas disciplinas propongan soluciones a problemáticas reales y actuales de la vida en la Tierra y en el espacio. En San Juan, The Mars Society Argentina ha organizado este evento por 3 años.

Los desafíos a enfrentar son de áreas de:

  • Ciencia, Técnica,
  • Psicología,
  • Medicina,
  • Arte,
  • Ciencias Sociales y
  • Medio Ambiente.

Los participantes con ingenio y creatividad, deben resolver situaciones específicas relacionadas a la vida en el planeta y en el espacio, con información pública disponible que brinda la NASA, otras agencias espaciales como CONAE y organismos científicos.

Los concursantes cuentan con un amplio grupo de mentores especialistas en áreas como programación de software, hardware, diseño gráfico e industrial, inteligencia artificial, presentación de proyectos e idioma inglés. Estos profesionales asisten a los equipos participantes con el desarrollo de sus proyectos.

El equipo de mentores y jurados de esta edición está compuesto por profesionales de diversas instituciones de prestigio como:

  • CONAE,
  • Consejo Federal de Inversiones,
  • Universidad Nacional de San Juan,
  • Centro Astronómico El Leoncito (CASLEO),
  • ETERNAL,
  • INTA San Juan
  • Universidad de Buenos Aires,
  • entre otras.

La participación es gratuita y el premio consiste en una invitación a conocer las instalaciones de la NASA y presenciar el lanzamiento de un cohete espacial desde un lugar privilegiado.

Inscripción

spaceapps.marssociety.com.ar

http://tmsa.ar/spaceapps

Metodología de trabajo

  • Pueden participar, a partir de los 12 años con ganas de aprender, trabajar en equipo y participar en un evento oficial de la NASA.
  • Tienen que resolver uno de los 23 desafíos que plantea la NASA sobre problemas de la vida en la Tierra y el espacio.
  • Se trabaja en equipo de hasta 6 personas. Si no tienen equipo, se los integra para conformarlo.

Cronograma de actividades

7 de octubre

  • 8 horas Entrada y acreditaciones en Conectar Lab, calle Las Heras y Juan Bautista Alberdi. Se entregará a las personas acreditadas un distintivo que les permitirá acceder a las instalaciones.
  • 12 horas Charla – Asalto educativo: PITCH, Danila Blanco de la ONG – Education Storming de Buenos Aires
  • 16 horas Charla – Eterna: emprededurismo, cómo hacer una empresa internacional desde cero, a cargo de Miguel Neumann, CEO de la empresa de alimentos internacional ETERNAL
  • 22 horas Cierre

8 de octubre

  • 8 horas apertura
  • 9 horas Grabaciones de cada proyecto (a cargo de la organización)
  • 23:59 horas Presentación de proyectos – cierre .

Por mayor información pueden acceder a spaceapps.marssociety.com.ar