Ofrecimientos

Sin acuerdos del aumento salarial entre los Gremios Docentes y el Gobierno de San Juan

Compartir en tus redes

 

En la sala del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan se reunieron el Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda CPN Roberto Gutiérrez, representante del Ministerio con los gremios Docentes UDAP, UDA y AMET y demás integrantes de las partes para continuar la paritaria docente.

Ya que en la reunión anterior los gremios docentes rechazaron el aumento salarial ofrecido por el Gobierno de San Juan.

La sesión se inició cuando la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Lic. Liliana Nollen dio la bienvenida a las partes y acto seguido cedió la palabra al Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda CPN Roberto Gutiérrez, quien explica a la mesa las mejoras salariales por encima de inflación obtenidas por los docentes y manifiestó la intención del Gobierno de mejorar la situación laboral de los trabajadores, haciendo hincapié en la realidad que vive el país y más específicamente la Provincia de San Juan, teniendo en cuenta que en lo que concierne al Estado, depende en mayor porcentaje de los ingresos vía Nación.

Luego comienza un largo debate, después de varias propuestas planteadas por la patronal, las partes no logran llegar a un acuerdo.

Acto seguido, la parte sindical sostiene que existen meses en los cuales no se prevén incrementos en el salario, situación que deja a los docentes expuestos a la continua pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y el aumento del costo de vida. Expresan que en un contexto económico adverso y de gran incertidumbre, resulta fundamental resguardar el salario docente para sostener la calidad educativa.

Por estos motivos, solicitan al gobierno una mejora salarial contemplando otros ítems:

  • 18 puntos al nomenclador,
  • E 66,
  • E60
  • E68 conectividad,
  • Promesa del trabajo de actualización de radios,
  • Titularización,

Regularización de expedientes de cobro. En cuanto a los mismos solicitan la regularización y liquidación urgente de todos los expedientes de cobro adeudados. Consideran que es inaceptable que los docentes deban esperar seis meses para recibir el pago de servicios ya prestados, incluyendo tanto expedientes de la gestión anterior como de la actual.

Manifiestan la conveniencia según ellos, de que las negociaciones sean mensuales o bimestrales, para una mejor adaptación a los cambios del mercado y una gestión efectiva de los recursos, de acuerdo a su parecer.

UDA manifiesto que sin perjuicio de lo expresado en forma conjunta por las entidades sindicales va a sostener reuniones con el órgano estatutario, a los fines de interiorizar lo sucedido en esta sesión paritaria. Manteniendo la buena fe negocial para la próxima reunión acordada por las partes.

Ante esto las partes deciden pasar a un cuarto intermedio para el día jueves 14 de agosto a as 14:00 hs..

Síntesis

El Lunes, 11 de Agosto, se volvieron a reunir el Gobierno de San Juan con los Gremios Docentes UDAP, UDA y AMET para definir el aumento salarial para el sector en el marco de la 2° reunión correspondiente a la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025

Se informa que después de arduas negociaciones no se llegó a ningún acuerdo entre el Gobierno de San Juan y los gremios, por lo cual las partes hacen un cuarto intermedio hasta el Jueves, 14 de Agosto, a las 14 horas, en sede del Ministerio de Educación.

Los gremios docentes rechazaron la recomposición salarial ofrecido por el Gobierno de San Juan