Semana de la Educación Técnica en San Juan
La Semana de la Educación Técnica del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan comenzó el Lunes, 11 de Noviembre, con una firma de convenios con diferentes instituciones y un streaming. El acto, que fue en la sala Emar Acosta del anexo de la Legislatura, estuvo encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien interactuó de forma on line con alumnos y docentes de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de los Departamentos Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Calingasta, de la Provincia de San Juan.
El Día de la Educación Técnica se celebra el 15 de Noviembre en Argentina, fecha en la que se conmemora la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica en 1959, que actualmente es el Instituto Nacional de Educación Tecnológica – INET.
La Semana de la Educación Técnica, que se extiende precisamente hasta el Viernes, 15 de Noviembre, celebra la importancia en el desarrollo personal y de los pueblos, además, de promover el acceso al mundo laboral, el emprendimiento y la innovación tecnológica.
A su vez, la Cámara de Diputados de San Juan declaró a la Semana de la Educación Técnica de interés social, cultural y educativo.
Por ello, la ministra de Educación del Gobierno de San Juan, Lic. Silvia Fuentes manifestó que «renemos que seguir potenciando la Escuela Técnica y lo estamos haciendo de la mano de la premisa del Gobernador Dr. Marcelo Orrego con aprender, trabajar y producir. Queremos que los líderes del futuro, nuestros estudiantes, tengan siempre trabajo y para nosotros entonces eso será tarea cumplida”,
A su vez, el director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Prof. Rodolfo Navas señaló que ”es indispensable contar con una fuerza laboral capacitada y preparada para responder a las necesidades del sector. Es aquí donde la educación técnica juega un papel protagonista. Nuestros estudiantes deben estar equipados con las habilidades y conocimientos necesarios para ocupar puestos clave en la industria”.
Durante el acto, la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes habló con alumnos y docentes de las escuelas técnicas
- Manuel Salvio, Departamento Calingasta,
- EPET N° 1 Departamento Jáchal,
- Cornelio Saavedra, Departamento Iglesia,
- Videla Cuello, Departamento Jáchal,
- Agrotécnica Ejército Argentino, Departamento Valle Fértil,
- Agrotécnica Huaco, Departamento Jáchal y
- Manuel Belgrano, Departamento Jáchal
Desde esos establecimientos contaron cómo están desarrollando sus formaciones, sus sensaciones y vivencias de cursado.
Por otro lado, la ministra firmó diferentes convenios, tanto de comodato como de colaboración y cooperación mutua, con representantes de instituciones. Los vínculos se rubricaron con la Cámara Sanjuanina de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicación, la UCCuyo, una aceitera, la Fundación Barceló y la Municipalidad de la Capital.
Durante al acto, en tanto, entregaron distinciones ainstituciones técnicas, agrotécnicas y de capacitación laboral. También, a los supervisores Sirley del Castillo, Iván Jacomé, Sandra Alaniz, Ana Suárez e Ivana Gordillo.

